Título
Original: Let it Snow
Autores: Maureen
Johnson – John Green – Lauren Myracle
Traducción: Verónica Canales Medina
Editorial: Nube de Tinta
Primera edición – Octubre de 2015 -
Impreso en Argentina
Contratapa: Tres
maravillosos relatos escritos por JOHN GREEN, MAUREEN JOHNSON y LAUREN MYRACLE,
los autores más vendidos y aclamados de la literatura juvenil.
Una inesperada tormenta de nieve en
Nochebuena traerá el caos, pero también el amor y la magia, a los habitantes de
una pequeña ciudad.
"Una
comedia deliciosa." The Washington Post
"Cultura contemporánea, humor, buenas historias
románticas y personajes fuertes realzan este gran trabajo de
colaboración." Kirkus Reviews
De cómo lo
encontré:
Viendo booktubers de habla inglesa, el año pasado fue un libro muy comentado,
cuando ví que llegó a Argentina, y más en estas épocas, quería darle una
oportunidad.
Impresiones: Sin dudas fue una
experiencia distinta, una lectura distinta. Es un muy buen trabajo de
colaboración (como dice la contratapa) porque las historias están conectadas,
los personajes de una historia, y las situaciones, aparecen en las otras
historias y todo, al final, termina relacionado deliciosamente. Cada autor
tiene su propia forma de contar la historia, y son relatos cortos, de alrededor
de 100 páginas cada uno, que se leen muy rápido.
La primer historia se llama “El
expreso Jubilee” de Maureen Johnson. De esta historia me costó creer algunas
situaciones, como que la protagonista se instale en la casa de una familia
desconocida, o que confíe plenamente en gente que acaba de conocer (una y otra
vez). Pero dejando eso de lado, la historia de Jubilee, sus padres, su novio y
Stuart (y la familia de Stuart) me gustó mucho. Todos los personajes en esta
historia tienen coherencia, fuerza, y sus intenciones son claras. La
protagonista logra ver su situación de otra manera y cambiar algunas cosas para
mejor, de la misma forma que lo hace el muchacho, y ambos crean un romance muy
tierno.
La segunda historia es “Un milagro
de navidad muy animado” de John Green. En esta historia tenemos a tres
protagonistas, tres amigos, dos varones y una chica, que crecieron juntos. Se
empecinan en llegar a un lugar y la aventura que desarrollan en el camino es lo
que nos atrapa. El interés amoroso de la chica se me hizo evidente desde el
principio, por lo que quería golpear con la realidad al muchacho en cuestión para
que reaccionara de una vez!! Lo lindo de esta historia es lo graciosa que es,
hubo un momento que no pude contener las lágrimas de la risa!!! Reí a
carcajadas con uno de los personajes y eso le sumó muchos puntos a John Green,
aunque fuera algo predecible la historia de amor.
Y la última es “La santa patrona de
los cerdos” de Mauren Myracle. Esta historia tiene un encanto propio, y es la
evolución de la protagonista en tan pocas páginas (y horas, para los tiempos de
la trama). Me gustó mucho el desarrollo del personaje y su forma de cambiar su
actitud hacia la vida, la forma en que logra darse cuenta que no todo gira en
torno a ella. Lo lindo es que en un momento, te hace pensar que sí, que todo
gira en torno a nuestra protagonista, hasta que nos damos cuenta, junto con Addie,
que cada personaje en su historia tiene sus propios motivos y nada es lo que
parece. Es un relato de crecimiento personal que me gustó mucho leer.
No voy a negar que me hubiera gustado
un poco más de “espíritu navideño” en los relatos, porque si bien todos
transcurren en la noche de navidad y el día posterior, a medida que van pasando
los relatos se va perdiendo la referencia a las fiestas y terminamos en un día
de nieve común. O sea, el primer relato tiene muchas referencias a la navidad,
el segundo ya no tanto y el tercero
prácticamente podría haber pasado un día de invierno cualquiera. Eso le resta
un poco por la intención de leerlo en estas fechas. Pero los relatos en sí son
buenos y me han gustado.
Nota final: