martes, 28 de diciembre de 2010

IMM #03

Hola todos!! Espero que se estén recuperando de las navidades y preparándose para terminar el año con todo. Yo les traigo el IMM número 03 con todos los regalos de mi cumpleaños!! Libros, remera y colgante... hadas y mariposas. Pasen y vean:



El hada gigante que se ve de fondo es una remera que mi marido me compró vía Amazon, junto con el libro Artemis Fowl y su peor enemigo que no llegó a la Argentina y no me quedó más remedio que comprarlo afuera. Esta es una tendencia que económicamente no es muy viable, pero que tendré que repetir si no llegan los libros al país. Volviendo a la remera, es preciosa!! El único inconveniente es que el talle M de EEUU es el equivalente a un XL de Argentina, es enorme!! Pero bueno, igual la voy a usar, aunque me quede grande (ya veremos la próxima de traerme un S aunque sea...). Luego, y para completar la saga de Laura Gallego, se puede ver Memorias de Idhún III, Panteón, con casi 1000 páginas, tapa dura, hermosa edición, ya pronto estaré leyéndolos y subiendo reseñas, aunque planeo no leérmelos todos seguidos, quizá los meche con los de Terry. Y justamente, Terry Pratchett es el protagonista de la última línea de libros, con otros cuatro de su saga Mundodisco, de izquierda a derecha tenemos: Lores y damas, Brujas de Viaje, Dioses Menores y El Segador.
Creo que este será el último post del año, quiero tomar unos minutos de su tiempo para agradecer a todos los seguidores, a los que pasan y miran un rato pero no se animan a comentar, a quienes llegan por casualidad, todas esas visitas aunque no dejen mensaje me dan mucha fuerza y me animan a seguir. Quizá no tenga el ritmo de lectura de la mayoría de los blogueros y eso hace que las reseñas estén un poco perdidas, pero quiero que sepan, aquellos que les pasa lo que a mi, que no importa si no tienes el tiempo suficiente para leer más de una hora por día, ese momento que te tomas para conectarte con los libros te transporta a otro mundo y por unos minutos te relajas y te dejas llevar. Es bueno para el alma!! También quiero agradecer a los blogueros que hacen contacto conmigo via comentarios o por mail, Maga, Gustavo, Leyna , Ivis, Iria, Nami Shion, Anabel, Pablo, Marina, Plexiglas, Esme, Arien, Personita, Mandarina, Khimair, Ely y miembros del staff de La biblioteca encantada, muchisimas gracias por apoyar este blog, por darme ideas, por leer y alentar mis reseñas. A todos, muy feliz 2011!!!!

sábado, 25 de diciembre de 2010

Feliz navidad y Feliz Cumpleaños a mi!!!

Hola, espero que Papá Noel haya venido lleno de libros este año, el mio sí lo hizo, ya pronto postearé un IMM con toda la cosecha navideña y cumpleañera.
Cumplir años en navidad es una gran molestia, para mi y para los demás, es difícil que se acuerden de celebrar tu cumple cuando todos está preocupados por la celebración navideña, por otro lado, el doble de regalos!!! Y como es una fecha incómoda, generalmente la celebración se extiende por días, porque como nadie puede venir para mi cumpleaños, termino haciendo reuniones con gente a lo largo del resto de la semana.
Los caballeros no preguntarán, pero para los más curiosos, cumplo 33 años (y para alguien que nació un 25 de diciembre no hay buenos precedentes, no? jajajaja). Desde hace 18 meses que las navidades volvieron a ser protagonizadas por los juguetes, ya que tengo un hermoso bebé que disfruta como loco de su nuevo Xilófono!! Y otra curiosidad navideña es que acá tenemos 32ºC de térmica por la tarde!! Un horno, pero así y todo le damos al pan dulce y a los turrones como si no hubieran balanzas ni bikinis que nos esperaran en el resto del verano....
Les dejo un pequeño saludito navideño, muchos besos y FELIZ NAVIDAD!!!


Y para terminar quiero agradecer muy especialmente a Josu del blog LIbros por leer, ya que he ganado el concurso La casa del torreón y me ha dado una gran alegría navideña (y cumpleañera). Espero con ansias el paquete!!!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Diciembre viene lleno de concursos VI

Y seguimos sumando concursos INTERNACIONALES a este fin de año. En este caso les traigo la noticia que Josu, en su blog Libros por leer, nos trae un sorteo para festejar los más de 400 seguidores. El premio es un ejemplar de Un féretro en el tocador de señoras, libro con muy buenas críticas en muchos blogs españoles. Una oportunidad única para que el libro cruce el charco. Las bases las puedes encontrar haciendo click AQUI. Suerte a todos!!

martes, 21 de diciembre de 2010

IMM #02 + Diciembre viene lleno de concursos III

Hola, les traigo el segundo IMM del blog!!
No pude esperar a la navidad, porque cada vez que salgo a intentar comprar regalos vuelvo con un libro o con novedades que quiero tener ya, y para no gastarme el dinero de los regalos de los demás en libros para mi tuve que imponerme restricciones... por eso hago el IMM, así desahogo lo que ya tengo en mi estantería y luego les mostraré lo que me llegó para navidad o lo que salí corriendo a comprar el lunes posterior, jeje.
Primero a la izquierda tenemos el ya reseñado Los cuentos de Beedle el Bardo, de JK Rowling, que lo agrego al IMM porque no estaba presente en el anterior, lo adquirí después. Luego tenemos Pies de Barro de Terry Pratchet, de la saga Mundodisco, que aunque no sigue el orden de los libros que tengo aún pendientes de esta saga, me lo compré antes que se me fuera de las manos. Luego encontramos El castillo ambulante, de Diana Wynne Jones, que luego de la reseña de Da en el blog Mientras Lees, al verlo en la estantería de la librería, no pude hacer otra cosa que comprarlo. Vi la película pero hace tanto que casi no recuerdo los detalles importantes. Luego otro de T. Pratchet, Hombre de Armas, que al igual que el libro anterior, lo compré para tenerlo ya en mi biblioteca, antes que alguien me gane de mano y me los agote. Luego tenemos Peter Pan de rojo escarlata, este libro es algo viejo y no sé como le fue con las críticas, pero debo decir que desde que salió me dio curiosidad, nunca lo compré y ahora me lo encuentro en una mese de saldos a $10 (que para hacerlo más espectacular, son alrededor de €1,90 o U$S 2,50). Por ese precio me arriesgo a que sea una porquería, pero por lo menos me saqué la duda, no? Al final notarán dos marcapáginas de Klaus S.A. que imagino que no tiene que ver en nada con la navidad, pero es que me llamaron mucho la atención, y una agenda de Sara Kay, que hace mil años que no tengo tanta referencia a Sara Kay y desde que la puse en la cabecera del blog me la estoy encontrando en todas partes. Muy rosa, pero bueh!!

Para terminar con la entrada quiero contarles que el blog La Manzana de Avalon (adoro ese título) es parte de una movida que se llama "Los 12 blogs de navidad" en donde 12 blogs organizan concursos. En el caso de La manzana de Avalon hace un sorteo INTERNACIONAL donde puedes ganar un libro a elección de una lista dada por la administradora, tienes hasta fin de año y los requisitos son minimos, pincha AQUI para participar.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Reseña: Los cuentos de Beedle el Bardo

Título Original: The tales of Beedle the Bard
Autor: J. K. Rowling
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Editorial: Salamandra
Primera edición, diciembre  2008 - Impreso en España

Contratapa: Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.
Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.
Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.

De cómo me lo perdí: Después del 7º libro de Harry Potter no volví a leer nada de la saga. Ahora con el estreno de la peli me picó nuevamente el bichito y ya que me lo encontré en Parque Rivadavia a muy bajo precio decidí darle una oportunidad.

Pequeño resumen: Este libro es el supuesto libro de cuentos para niños magos (y brujas) que Dumbledore le deja a Hermione de herencia. Contiene cinco historias diferentes. El Mago y el cazo saltarín trata sobre ser ayudar a los demás. La fuente de la buena fortuna es la historia de tres brujas y un caballero que deben ayudarse mutuamente y en el camino descubren que sus problemas no eran tan imposibles de resolver como creían. El corazón peludo del brujo es el más oscuro de los cuentos, donde un brujo decide no sentir emociones, no enamorarse jamás, porque cree que lo hace débil de carácter. Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante es la historia de un rey que persigue a las brujas y magos mientras es engañado por un charlatán que dice enseñarle magia. Y por último La fábula de los tres hermanos, que es la historia que vemos en la película, leemos en el 7mo libro y ya conocemos. Al final de cada libro hay comentarios de Dumbledore sobre el verdadero mensaje del cuento o sobre como esos cuentos influyeron en la historia de la magia.

Impresiones: Para leer este libro hay que tener en cuenta lo siguiente: 1) es un libro de cuentos infantiles, 2) Lee primero el cuento, luego si quieres puedes leer las notas al pie y los comentarios de Dumbledore al final, pero recomiendo enérgicamente que leas primero todos los cuentos y luego vuelvas a repasarlos con los comentarios, ya que los comentarios distraen mucho y le quitan a los cuentos la magia infantil para la que están pensados.
Este libro de cuentos creo que puede formar parte de los cuentos que las futuras generaciones, especialmente los amantes de Harry Potter, le leerán a sus pequeños hijos antes de ir a dormir (excepto El corazón peludo… y Los tres hermanos, que son muy oscuros para los más pequeños). Son cuentos infantiles donde el protagonista es un mago, pero que tienen la misma esencia de los cuentos infantiles clásicos y una moraleja final. En este sentido me gustó muchísimo y lo recomiendo firmemente.
Las anotaciones al margen y los comentarios de Dumbledore al final de cada cuento fueron, a mi parecer, lo que hizo que el libro se me hiciera muy pesado. Si nos metemos en el mundo mágico, los comentarios de Dumbledore son políticos, en un par de ocasiones nombra a algún Malfoy y sobre la idea de prohibir alguno de los cuentos por la confraternización con los muggles que presenta. Hay algunas anécdotas que Hogwarts que sí son interesantes y añaden a la historia original, pero en general creo que desluce un poco la imagen del Dumbledore de los 4 primeros libros, aunque está más acorde con la de los últimos dos. Con esta parte, el libro se queda a la mitad, ya que el comentario final te saca de la fábula infantil para meterte dentro de las peleas políticas e ideológicas del mundo mágico, por lo que termina sin ser ni una cosa ni la otra.
Insisto: como cuentos infantiles, el libro es maravilloso. Mi preferido es Babbitty Rabbitty, es el más inocente y tierno de todos. La fuente de la buena fortuna es el de la moraleja más bonita y La fábula de los tres hermanos es el que más hace reflexionar.