jueves, 1 de septiembre de 2011

Concursos blogueros internacionales XII y premio

Hola!!
Ya tengo otro libro para reseñar y esta misma noche empezaré con un libro al que le tengo muchas, muchas ganas: Orgullo y Prejuicio. Este libro practicamente me persiguió todo el mes pasado, no sólo lo leyeron en el Club de lectura, sino que lo vi en el trabajo, lo mencionaron hasta en el diario y lo encontraba por todas partes!! Por suerte, después de leerme tres pendientes, me lo pude comprar (que si no, en casa me matan!!). Veremos si puedo pedir un permiso especial en el club de lectura para colgar mis comentarios (a destiempo).
Ahora lo que nos trae a esta entrada, dos concursos maravillosos, con la oportunidad de ganar libros y marcapáginas, ambos internacionales que empiezan y terminan este mes:

Kyra, del blog Hojeando mundos, nos trae un concurso estupendo, donde te puedes ganar un ejemplar de Resurrección de Lea Tobery y otro de Hacia el fin del mundo, de J.I. Valenzuela. Los requisitos, los de siempre, entrada, banner, seguir, etc. Nada que no puedas hacer para ganar un libro!! Tienes tiempo de inscribirte hasta el 28 de septiembre. Clic en la imagen para bases y condiciones:


Los trasnochadores estaremos de para bienes en el blog de Ali, Noche de Palabras, donde el concurso que nos trae para festejar su segunda temporada nos regala marcapáginas, primeros capítulos, postales y libros, todo en uno!! Tres ganadores, con prioridades para elegir los premios, a apuntarse!!! Los libros: Lágrimas oscuras y Suma y sigue. Para enterarte más y ver el resto de los premios, clic en el siguiente banner, tienes tiempo de inscribirte hasta el 28 de septiembre.:


Por último, Maria Eugenia, del blog Solo yo, y por supuesto su preciosa hija Alejandra (protagonista indiscutida del blog), me ha premiado!! Gracias Maria Eugenia!! Disfruto mucho leyendo tu blog y, aunque no lo creas, he aprendido mucho también!!! Muchos besos a vos y a los tuyos!!!

Mañana pongo la reseña del libro que terminé de leer anoche, nos leemos!!!

jueves, 25 de agosto de 2011

Reseña: El segador


Título Original: Reaper Man
Autor: Terry Pratchett
Traducción: Cristina Macía
Editorial: De Bolsillo
Quinta edición, mayo  2009 - Impreso en España

Contratapa: La muerte ha desaparecido. Se la supone… ejem… en otro lado. Lo que lleva al tipo de caos que siempre se produce cuando un servicio público es retirado. Mientras tanto, en una pequeña granja lejos, muy lejos, un oscuro y alto extranjero está demostrando ser realmente habilidoso manejando la hoz. Hay una cosecha que recoger…
“Si eres fan consagrado, este libro te gustará tanto como los otros. Si se trata de tu primera vez ¿Qué diablos estabas esperando?” Time Out

De cómo lo encontré: Idem todos los libros de Pratchett, me los consigue mi marido, de a poco, cuando la gente de Entelequia le avisa que vino otro envío.

Impresiones: La saga de Mundodisco es genial. Como lo he dicho en todas las oportunidades que me toca reseñar un libro de esta saga, es una mirada ácida y desenfadada no sólo de los libros de fantasía épica, si no también de la historia y de la realidad que vivimos. Esta entrega, la 11va de la saga, está protagonizada por mi querido Muerte (si, en este libro por fin se aclara que, aunque por error de traducción en entregas anteriores lo pusieron como personaje femenino, La Muerte es un personaje masculino). También es costumbre en esta saga tener dos historias paralelas, que al final se funden en una o que influyen una en otra, y en este caso la segunda historia es protagonizada por los magos de la Universidad Invisible. Disfruté muchísimo los diálogos de La Muerte, es excelente con la simpleza que refleja a este personaje. Su historia fue, para mi, la mejor de las dos. La historia de los magos es algo más lenta, más predecible y más caótica. Pero debo decir también que en la historia de La Muerte hay cabos sueltos, a mi gusto, un personaje queda con su historia inconculsa (la niña pequeña que se ve en la portada). En cambio en la historia de los Magos se introducen muchas nuevas razas sobrenaturales que, imagino, tendrán mucho protagonismo en las próximas entregas. Para quienes gusten del género, aquí se presentan por primera vez dentro del universo de Mundodisco a vampiros, hombres lobo, zombies y una médium muy peculiar (ya quisiera tener yo “encendida la premonición” como lo hace la Señora Cake!!).
Como decía, la historia de los Magos es algo loca y caótica, y lo que se “forma” con la energía vital no me terminó de gustar. Pero la historia de La Muerte es genial, amo su personaje y lo que “vive” en esta historia es imperdible. Sin duda, hay que leerlo, si eres seguidor de Pratchett.

Nota final

martes, 23 de agosto de 2011

Reseña: El Nombre del Viento (Por DiNo)

Hola de nuevo!
Aquí les traigo lo que había prometido: la reseña comparativa de El Nombre del Viento. En este caso, en lugar de dejar un link hacia otro blog, les traigo la reseña de mi marido DiNo, quién leyó primero el libro y me obligó a leerlo a mi, cosa de la que estoy super agradecida!!!
La idea de las reseñas comparativas es que tengan una segunda opinión sobre un mismo libro, porque muchas veces hay opiniones encontradas o, cuando es la opinión similar, otra forma de decirlo que suena mejor o que gusta más. En este caso a ambos nos gustó muchísimo el libro, pero cada uno lo plantea de una forma diferente. Les dejo las opiniones de mi esposo, espero las disfruten!!

Reseña: El Nombre del Viento

(Original:  The Kingkiller Chronicle, The Name of the Wind)
De Patrick Rothfuss

Y por qué yo de nuevo??  Me parece que se está mal acostumbrando a estos favores…

Lo mismo, por dónde comenzamos?  Creo que lo resumo suficiente si digo… “Señoras y señores, les presento a Patrick Rothfuss; Mister Patrick?, tu público…”


Es la primer novela que publica después de haber sido rechazada por numerosas editoriales (se deben querer matar, ja!).  Corresponde al primer tomo de una trilogía de las Crónicas del asesino de reyes, o mejor conocido como Kvothe. 
Del autor, si desean investigar un poco, pueden acceder a su blog donde trata de responder a todos quienes lo siguen y no desesperar ante su reciente merecida fama.  Si ven las fotos publicadas en la wiki, por ejemplo, verán que es…  fan de Joss Whedom!  (con eso ya consiguió puntos extras, ja!  Y salió a relucir mi lado freaky… ¬_¬ ).  Es interesante para todos aquellos que quieran incursionar en las letras, leer como nació en él esta historia, pero no puedo extenderme más, aunque quisiera, pero no me dejan pero quiero…  Qué contradicción!.

Sobre el libro leerán numerosas opiniones como “merece ser guardado junto al Señor de los Anillos” Emm… No.  Es una historia indiscutidamente excelente, es (y solo leí dos libros!  Si, lei el segundo en inglés…) de fácil lectura, aunque a veces nos topamos con léxicos desconocidos que nos retienen unos instantes, pero aún así, es increíblemente interesante.  Puedo compararla con muchas novelas e historias, hasta si no supiera que empezó a escribirla hace ya mucho tiempo, podría decir que es una buena investigación de lo que realmente a la gente le gusta leer (en qué estaban pensando las editoriales que la rechazaron??).  Si, lo guardaría con mis mejores libros, pero le falta crear un lenguaje completamente nuevo antes de compararla con Tolkien.  Pero así y todo, es lo mejor que leí en mucho tiempo (muero por el siguiente!).  Es profunda, se observa y se siente el alma de Kvothe desde que era un niño sin muchos problemas hasta ser la persona que relata la verdad de su historia a un cronista para que deje de ser una leyenda exagerada (esto no es spoiler).  Lo más interesante, hacía mucho que no encontraba una historia contada en primera persona. 

Gente, si tienen este libro y no lo leyeron (shame on you!), comiencen a leerlo ya; si ya lo leyeron, reléanlo y saboreen cada palabra que leen, como forma de amilanar las ansias de hundir los colmillos en la continuación; y si no lo tienen, dejen todo lo que están haciendo y salgan corriendo a comprarlo. 
Si tienen que emplear métodos de tortura para que el maniquí detrás del mostrador de la librería lo consiga, háganlo.  Si tienen que emplear vocabulario vulgar, o emplear simpatía (esto lo van a entender cuando lean el libro) con la voz en el teléfono que atiende la web donde lo compraron porque necesitan que un helicóptero se los acerque, no teman en hacerlo. Todo es válido para conseguir esta obra.  Jeje, y lo peor de todo?  Es que no exagero.
En serio, qué es lo peor de todo?  Qué Telhu nos asista! La traducción saldrá cuando Tamborlin el Grande lo recite en siaru, es decir habrá que esperar hasta fin del 2011 o principios del 2012 (y si tengo que esperar para que la editorial se digne a traerlo a Argentina… pues  veremos, imaginen que esto lo escribí hace meses…).  El Tercer libro y final de esta historia, cuándo?  Bueno, qué te puedo decir…, debemos confiar en que la editorial que no lo rechazo (porque realmente vio el tesoro escondido en el manuscrito original) se digne a editarlo antes de empezar a negociar los derechos por una peli.  Oremos…

Por otro lado y último, bienvenido Patrick Rothfuss a las huestes de escritores de fantasía que son tan menospreciados por las editoriales, pero apreciados por nosotros los sabuesos de aventuras.  Espero leer mucho más de ti.  

viernes, 19 de agosto de 2011

Concursos blogueros internacionales XI

Hola todos!!
Aún debo la reseña de DiNo sobre El nombre del viento, ya lo sé, es que se está haciendo la estrella y "se olvida" de pasarmela (receta de un matrimonio feliz: cada uno tiene su propia computadora, y eso que son de escritorio, aún no tenemos portátiles...). Al mismo tiempo tengo dos reseñas pendientes (de libros que leí antes de El nombre del viento) y de mi actual lectura, que en cuanto apague la PC lo termino, porque me queda muy poquito (si, lo devoré en una semana....).
Pero mientras tanto, les traigo un concurso espectacular que nos regala Tetsu Hana, del blog El librero de Tetsu Hana. En este concurso, internacional por supuesto, puedes elegir entre tres lotes de libros. Habrá un solo ganador y tienen tiempo hasta el 15 de septiembre. Para saber bases y condiciones, clic en la siguiente imagen:

jueves, 11 de agosto de 2011

Reseña: El Nombre del Viento

Título Original: The Name of the Wind. The Kingkiller Chronicle: Day One.
Autor: Patrick Ruthfuss
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Editorial: Plaza & Janés
Segunda edición, Junio de 2009 - Impreso en Argentina

ContratapaHe robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.

Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.

De cómo lo encontré: Luego de leer excelentes
 críticas en la blogosfera, y temiendo que no fuera mi tipo de lectura, le pedí a mi marido que lo leyera primero. Comenzó con una versión digital (no muy legal) y a los dos días ya se había comprado su propio ejemplar (a mi me lo “presta”, pero lo voy a poner en mi biblioteca, que venga a reclamarlo, jeje). Aún no lo había terminado y ya me insistía que lo leyera. Le hice caso y lo amo aún más por haberme obligado a ponerlo al tope de mi lista de lecturas. Ya estamos peleando por quién lee primero El Temor de un Hombre Sabio en español. Pero él me lleva ventaja porque ya lo leyó en inglés…. Yo quiero disfrutarlo en español aunque muero por saber como sigue….

Impresiones: WOW!! No tengo palabras, escribo y borro lo que voy a decir porque, o me parece trillado, o me parece que va a sonar exagerado, o no me parece suficiente…. En un libro espectacular, no puedes soltarlo, te atrapa de manera que sigues pensando en su mundo y en su trama aún después de cerrarlo. Imposible dormir después de leerlo, se los digo yo que leo en la cama. Te sumerges en el mundo de Kvothe y te arrastra con él en sus aventuras, en sus éxitos y en sus fracasos.
Pero para ser honesta, lo dejé dos veces… la primera, cuando pasa algo que cambia totalmente la vida del pequeño Kvothe y es tal la angustia que tuve que calmarme unos días, hasta que mi curiosidad pudo más. La segunda, fue cuando se estrenó HP y dos historias como esas no podían convivir en mi cabeza al mismo tiempo. O Hogwarts o La Universidad…. Cuando dejé de soñar con túnicas y varitas, volví a los brazos de Kvothe para no querer dejarlo ir nunca más.
Es un libro para discutir teorías, crear bandos, hacer cosplay, proponer nombres de autores y esperar que Peter Jackson termine con el Hobbit para soñar con que alguien le pase el libro y decida hacer aún más épica la vida del Asesino de reyes. Ahora que lo leí, muero por saber que teorías tienen otros, que personajes son sus preferidos, cuales odian, que frases los emocionaron o les dieron aliento y como esperan la llegada del próximo libro.
Por mi parte, me como los codos de curiosidad!!! Hacía cuánto que no esperaba así una segunda parte!!!!
Creo que hasta ahora, nunca he puesto una frase de un libro, pero hay una que me gustó tanto que quiero compartirla. Pero advierto, quizá esta frase les haga pensar que el libro es romántico o algo por el estilo. No lo es. Es épico, es fantástico, es heroico, pero el héroe es humano, y tiene su corazoncito.
- No me trates con condescendencia – replicó ella con enojo, y luego su tono volvió a suavizarse –. No piensas en mi como yo en ti. No me importa. Pero si también tienes frío, podrías acercarte y rodearme con los brazos. Solo un poco.
Con un nudo en la garganta, me acerqué, me senté a su lado y la abracé.
- Que bien – dijo ella, más relajada -. Es como si hasta ahora siempre hubiera tenido frío.
 Nota final6/5 Se fue de escala!!!

Reseña comparativa: Aunque puedes encontrar muchas buenas reseñas por la web, y hay blogs que sigo que hay hecho reseñas excelentes, quiero dejarles la que hizo mi marido, como colaborador del blog, y que no colgué hasta ahora porque no quería spoilearme de nada, ni sentirme influenciada. De hecho no la leí todavía, asi que no sé si tiene spoilers… ahora la leeré junto con uds.
La cuelgo mañana porque no la tengo en mi máquina, tengo que sacarla de la suya!!