jueves, 28 de junio de 2012

Que no soy un robot!!!!

Ufa!!

Me saqué. Ya lo sé, esta mina nunca hace una entrada y cuando la hace se queja!!! Pero es que me saqué (me he "salido de mis casillas" para la versión internacional). Ahora estoy teniendo unos minutos para pasearme por los blogs y comentar, que la parte de comentar era la que no estaba pudiendo cumplir, y me encuentro que la mayoría de los blogs desconfían de mi biología, de mi naturaleza como forma de vida a base de carbono.
Pero todo hay que decirlo, soy de las que ponen "mail de seguimiento" para los comentarios que hago y me encuentro la casilla llena de mensajes "robóticos", es cierto. Pero mis amigos lectores, colegas blogueros, público en general, eso tiene un arreglo mucho más fácil que la desconfianza en la naturaleza de tus seguidores: moderación de comentarios. Van a "ira a lista de entradas" --> Configuración ----> Entradas y comenarios ----> Moderación de comentarios "siempre" y listo, no hay robots, no  hay comentarios desagradables, no hay avivados que hacen un comentario con el único propósito de promocionar su propio blog..... todo comentarios será "publicado luego de su aprobación por el administrador del blog" y al que no le guste, ahí tiene la "x" en la esquina superior derecha....
Y no es que me moleste que me comparen con C3PO o R2D2. De hecho me encantaría conocer a Wall-E que me parece tierno y adorable, o a Sonny, de "Yo, robot". Y les prometo que les avisaré cuando trasladen mi conciencia a una máquina, para que pueda lograr mi inmortalidad. Pero la verdad es esta: algunas imágenes, de esas que ponen al lado de la palabra de verificación, son ilegibles!! Algunas palabras de verificación, incluso, son indescifrables!!! 
Soy chicata, miope, corta de vista, y hasta medio loca. No veo. Mis anteojos puestos al sol podrían derretir los polos. Muchas veces leo por arriba y puedo llegar a entender cualquier cosa. Pero me fastidia sobremanera tender que adivinar que cornos quiere decirme la imagen para poder publicar mi comentario. Puedo esperar a que aparezca mi comentario todo lo que quieran, incluso si no lo quieren publicar está bien, modérenme!!! Pero no pongan a prueba mi constitución molecular, porque me saca!!!

lunes, 11 de junio de 2012

Ausente y sin aviso!!

Hola a todos.
Pensé en empezar la entrada pidiendo perdón por mi ausencia tan abrupta, pero no sé si "perdón" es la palabra adecuada, ya que no he tenido intención de hacerlo, sólo las cosas han salido mal. Todos estamos bien, antes que nada, para que no se asusten, pero mi marido ha tenido un accidente y hubo muchas corridas, operación mediante, y ahora rehabilitación. Un coche quiso adelantarse a otro que le había dado el paso a mi marido (que estaba por cruzar la calle caminando) y lo golpeó en la pierna, hubo que ponerle unos tornillos, pero por suerte no fue muy grave. La cosa es que ahora está en casa, y empezando la rehabilitación.
Ya ha prometido ayudarme a grabar un IMM, con todos los libros que tengo pendiente de mostrales, uno que gané en un concurso y otro que me ha llegado de regalo. Aunque debo confesar que prefiero grabarlos sola, que me da vergüenza que me esté mirando cuando muestro los libros, pero bueno, por ahí no me animo y saco fotos y listo... veremos.
Bueno, quería avisar, para que no me extrañen mucho (¿?) y sepan que estoy muy desconectada, pero que en los pocos momentos de paz, paso por sus blogs y trato de poner una pequeña linea, aunque los que me conocen saben que "pequeña" en mi caso es bastante.... jajaja.
Besos y gracias por seguir ahí!!!



jueves, 3 de mayo de 2012

Se termina... y yo sin ir!!!

Hola todos!!
Voy avanzando lenta con mi lectura de El temor de un hombre sabio, y con lo extenso que es, tengo miedo de no volver a tocar mi blog por meses!!! Con esa excusa quería hacer una entradita, aunque fuera corta y quejosa.
¿Quejosa? Sí, y el motivo es la Feria del libro de Buenos Aires. Aún no he podido visitarla, y eso que venimos de un fin de semana puente de cuatro días, pero es que se me han complicado los horarios. Yo no vivo cerca del predio donde se hace la feria, vivo a dos horas de viaje de allí (una hora y media, si voy un día de poco tránsito) y la feria comienza a las 14 hs. Esa es mi primer queja, porque la feria es enorme, toma más de tres horas recorrerla completa y luego tengo que volver a casa, y para mi familia (mi esposo y mi pequeño de casi 3 años) es mucho viaje y mucho dar vueltas, además de volver bastante tarde a casa. 
Luego está el precio de la entrada. Ya bastante molesto es tener que pagar entrada para recorrer stands que VENDEN libros, es como pagar la entrada al shopping, pero hay que reconocer que tienen muestras, charlas, firmas de libros... pero $26!!! Es una barbaridad!!! El doble de lo que salía hace un año!! Claro que está la "promoción" que te descuentan el valor de la entrada tu compra EN UN MISMO STAND supera los $240. Con los valores de los libros en la actualidad, con tres o cuatro libros ya alcanzas el monto, pero te obligan a comprarlos todos en un mismo lugar, cosa que es bastante difícil, aún con stands como el de RHM, con muchos libros apetitosos, para llegar al monto siempre terminas comprando uno que no estabas seguro de querer comprar....
Y por último, y esta es la más grande de todas, no hay precios especiales si compras en el stand de la editorial. Si lo compro en una librería (donde además de no pagar entrada, tengo una tarjeta de puntos que me permite ahorrar unos pesitos cuando acumulo los suficientes) sale lo mismo que en la feria, de hecho si lo compro en el stand de la librería adentro de la feria, me sale lo mismo que en el stand de la editorial y que en la librería afuera de la feria... por lo que me conviene mil veces comprarlo afuera, no pagar entrada y juntar puntos. Si lo estoy comprando directamente en la editorial, ahorrándoles los costos de distribución y comisiones de las librerías, no debería salirme un poquito más barato? No me importaría pagar $26 de entrada si pudiera ahorrarme $100 dentro, comprando la cantidad que quiero, en los stands que quiero, pero directo de las editoriales..... Y, agregado a esta queja, tampoco hacen lanzamientos exclusivos ni adelantos. Si un libro sale en mayo y vas a la feria el 30 de abril, no lo vas a encontrar.... es que son la misma editorial, que les cuesta!!!!!???
Listo... me descargué. Es poco probable que pueda ir a la feria antes del lunes, que es el día que termina. Igual estoy pensando en comprarme unos cuantos libros en la librería y armar un lindo IMM que tengo pendiente desde febrero, con los libros que me regaló mi amiga Maga del blog Una vida de novela, y que aún no les he enseñado.
Besos y me gustaría que opinen, especialmente los argentinos!!!

lunes, 23 de abril de 2012

Reseña: Lores y Damas


Título Original: Lords and Ladies
Autor: Terry Pratchett
Saga: Mundodisco #14 – Serie de las brujas
Traducción: Albert Solé
Editorial: De Bolsillo
Tercera edición - Mayo 2010 - Impreso en España

Contratapa: El Mundodisco es un planeta como otro cualquiera, solo que diferente. Es plano y se sujeta sobre cuatro elefantes que a su vez se sostienen sobre el caparazón de Gran A’Tuin, la tortuga más grande que jamás hayas visto.
Ahora las hadas han vuelto. Yaya Ceravieja y su pequeño aquelarre se enfrentan a los elfos de verdad. Con un acompañamiento completo de enanos, hechiceros, trolls y un orangután. Y montones de canciones y sangre por todas partes. Es la Noche de Verano. No es tiempo de soñar…
Bienvenido a una nueva entrega de Mundodisco: una parodia, una novela sobre el amor y algunas actividades asociadas… Acomódate y disfruta. Mucha suerte.

De cómo lo encontré: Gracias a mi marido y a la gente de Entelequia, que son los únicos que siguen trayendo esta grandiosa saga a Argentina, por lo menos a CABA.

Impresiones: Hace poco puse en un blog que me es imposible trasmitir lo que me pasa con esta saga. Adoro esta saga, me encanta, me hace reír y reflexionar, me encantan quedarme con ganas de más! Pero aún así es muy difícil para mi dar argumentos para que otros la lean.
Dentro de Mundodisco hay varias sub-tramas (o series), entre ellas la Serie de las Brujas es una de las que más disfruto. Los diálogos entre Yaya y Tata, en cualquiera de los tomos de esta serie (hasta ahora he leido: Ritos iguales, Brujerías, Brujas de viaje y Lores y Damas) no tienen desperdicio. Y tenemos la suerte de tener al Archicanciller Ridcully, el catedrático de Escritos Invisibles Ponder Stibbons, el Tesorero y el ¡¡Bibliotecario!! Oook!! Si bien la Serie de los Magos tiene sus momentos, estos cuatro personajes fuera de su hábitat natural (la Universidad Invisible) son un agregado perfecto (además de enterarnos de ciertos aspectos del pasado del Archicanciller y cierta bruja de mucho (mucho) poder).
En este libro, y como anticipa la contratapa, tenemos una parodia a Sueño de una noche de verano (William Shakespeare) mezclado con interesantes teorías sobre universos paralelos y el Principio de Incertidumbre. Por supuesto que no necesitas saber nada de eso para disfrutar el libro, porque todo se desarrolla de forma natural y se entiende perfectamente. Si conoces el material, vas a disfrutar de un extra, por supuesto.
En la entrada anterior había copiado tres frases que me habían encantado del libro, y si bien estos libros tienen la particularidad de tener una frase interesante (de esas que quieres poner en el facebook y en el twitter), voy a destacar una más:

No probéis con lo paranormal hasta que no sepáis qué es normal.

 Nota final



Reseña comparativa: Sostengo firmemente la idea que nunca debes quedarte con una sola opinión de algo. Siempre hay que leer más de una reseña, en parte porque, como dije antes, a veces es difícil trasmitir lo que te ha gustado del libro y siempre hay alguien que lo hace mejor. Pero también para que encuentres que no ha todos les gusta lo mismo, incluso no todos leyeron lo mismo, aunque hayan disfrutado del mismo libro. Les dejo otra reseña de Lores y Damas, para que comparen:

jueves, 12 de abril de 2012

Sin placa...

Hola!!!
Hace por lo menos dos semanas que estoy desaparecida, pero los motivos que me mantienen alejada están lejos de solucionarse, por lo menos por ahora.
Empezaron con cortes de luz en mi zona, producto de desperfectos técnicos en la empresa que brinda el servicio. Luego vino un horrible temporal que afectó todo Buenos Aires (Capital y GBA), aunque el servicio de luz no se vió interrumpido por mucho tiempo, los destrozos en la zona fueron cuantiosos. Por suerte todos estamos bien y nuestra casa no sufrió daños, pero tantas idas y vueltas de la luz, sobrecargas y ausencias, hicieron trizas mi placa de video (que ya andaba mostrando señales de stress desde hacía algún tiempo) y en el monitor de la pc de mi marido, que también estaba bastante comprometido. Terminamos haciendo un híbrido entre su pc y mi monitor (si, ambos tenemos aún pc's de escritorio, por comodidad y razones que tienen que ver con la posibilidad de reparación y actualización de los componentes... y porque estamos algo desactualizados producto de nuestra edad avanzada, jajajjajajaja!!!!!!!!!!!!!). La solución está tardando más de lo esperado porque ambos estamos atendiendo nuestros asuntos (trabajo, hijo, casa, etc) y yo no me siento cómoda si no estoy en mi máquina, allí tengo los "favoritos" o los "marcadores", mis contraseñas, mis anotaciones, etc. No sé, soy rara, pero me siento rara en la máquina de otra persona, incluso en el trabajo prefiero que nadie toque mi pc, y yo no suelo trabajar en otra pc que no sea la mia, la tengo sumamente adaptada a lo que necesito y lo que me gusta. Yo lo comparo con dormir en un hotel, o cuando vas de vacaciones y tienes que estar en un lugar que no es tu casa, es incómodo, puede ser mejor o peor, pero nada está en su lugar. Por eso es que no estoy conectándome tanto, y por eso es que no estoy visitando blogs (ni redes sociales, ni mail... nada!!!).
Intentaremos volver a la normalidad, de hecho lo estamos intentando hace dos semanas, pero o se resuelve hoy, o algún otro día, porque cuando está todo arreglado para que podamos ponernos a reparar las máquinas, algo más aparece que nos ocupa.
Mis lecturas? Ah, cierto, era un blog de reseñas de libros.... eh, bueno, el tiempo también ha hecho su parte en mis lecturas. Cuando terminé con Laila Winter y los señores de los vientos empecé con Laila Winter y la maldición de Itïrie, en realidad hice todo lo que hago siempre, en cuanto terminé el segundo libro, empecé a saborear el tercero: lei la contratapa, los nombres de los capítulos (a veces intento imaginar que va a pasar leyendo los títulos de los capítulos) y las primeras lineas, pero ya era tarde y tenía que dejar la lectura. Luego pasaron los días, no pude volver a sentarme con Laila. Estar tan alejada del mundo de las hadas hizo que perdiera el entusiasmo, no es que no quiera leer la historia, quiero saber como sigue, pero he resuelto esperar un tiempo, por lo menos a que se hable de la publicación del próximo (y último?) tomo de la saga en Argentina.
Mi marido compró El temor de un hombre sabio, y si leyeron mi reseña de El nombre del viento saben que estoy muy enganchada con esa saga. Pero, lo mismo que Laila, Kvothe tendrá que esperar. Tantas cosas están pasando en mi vida diaria que no quiero empezar una lectura que requiere mi completa antención si no puedo dedicarle el tiempo que merece. Acaso ustedes pueden enfrentarse a un libro que saben que les va a gustar y que tiene más de 1000 páginas si no saben si podrán disfrutarlo como se merece? Por eso volví a mi queridísimo Pratchett. Mundodisco es una saga que ironiza sobre la épica, la fantasía y la literatura en general, te hace reir, reflexionar y te da "aire", un recreo mental de esos que necesitamos de vez en cuando. No voy rápido, pero con Terry no es necesario... Gran A'Tuin se mueve lentamente por el multiverso.... y yo la acompaño.
Estoy leyendo Lores y damas, les dejo un par de fragmentos del inicio y la contratapa, para que entiendan por qué a veces es necesario leer algo que te de un respiro:

Extracto de la contratapa: 

Es la noche de verano. No es tiempo de soñar...
Y luego de un pequeño prólogo para ponernos en situación (ya que es una de las pocas historias de mundodisco que tienen continuidad obligatoria, es la conocida como "la trama de las Brujas"): 

Hay muy pocos comienzos. Oh, ciertas cosas parecen comienzos. Alguien sube el telón, mueve el primer peón o dispara el primer tiro (probablemente contra el primer peón) pero eso no es el comienzo. La obra, la partida o la guerra no son más que una ventanita que da a una cadena de acontecimientos que pueden remontarse a miles de años atrás. Lo realmente importante es que antes siempre hay algo. Siempre estamos ante un caso de Y ahora, sigan leyendo...

No sigo, porque tendría que pagar derechos de autor. Es una frase tras otra, una ironía o una reflexión imperdible de esas que te llenan el libro de marcadores (banderitas, boletos, marcas de lápiz (horror!!! o marcador fluorescente para los más osados)). A veces me gustaría poder ser de esas personas que contagian su amor por algo, porque me encantaría que amasen Mundodisco como lo hago yo, sin fanatismo, sólo como una atontada admiración incondicional.