Hola!!!
Hace por lo menos dos semanas que estoy desaparecida, pero los motivos que me mantienen alejada están lejos de solucionarse, por lo menos por ahora.
Empezaron con cortes de luz en mi zona, producto de desperfectos técnicos en la empresa que brinda el servicio. Luego vino un horrible temporal que afectó todo Buenos Aires (Capital y GBA), aunque el servicio de luz no se vió interrumpido por mucho tiempo, los destrozos en la zona fueron cuantiosos. Por suerte todos estamos bien y nuestra casa no sufrió daños, pero tantas idas y vueltas de la luz, sobrecargas y ausencias, hicieron trizas mi placa de video (que ya andaba mostrando señales de stress desde hacía algún tiempo) y en el monitor de la pc de mi marido, que también estaba bastante comprometido. Terminamos haciendo un híbrido entre su pc y mi monitor (si, ambos tenemos aún pc's de escritorio, por comodidad y razones que tienen que ver con la posibilidad de reparación y actualización de los componentes... y porque estamos algo desactualizados producto de nuestra edad avanzada, jajajjajajaja!!!!!!!!!!!!!). La solución está tardando más de lo esperado porque ambos estamos atendiendo nuestros asuntos (trabajo, hijo, casa, etc) y yo no me siento cómoda si no estoy en mi máquina, allí tengo los "favoritos" o los "marcadores", mis contraseñas, mis anotaciones, etc. No sé, soy rara, pero me siento rara en la máquina de otra persona, incluso en el trabajo prefiero que nadie toque mi pc, y yo no suelo trabajar en otra pc que no sea la mia, la tengo sumamente adaptada a lo que necesito y lo que me gusta. Yo lo comparo con dormir en un hotel, o cuando vas de vacaciones y tienes que estar en un lugar que no es tu casa, es incómodo, puede ser mejor o peor, pero nada está en su lugar. Por eso es que no estoy conectándome tanto, y por eso es que no estoy visitando blogs (ni redes sociales, ni mail... nada!!!).
Intentaremos volver a la normalidad, de hecho lo estamos intentando hace dos semanas, pero o se resuelve hoy, o algún otro día, porque cuando está todo arreglado para que podamos ponernos a reparar las máquinas, algo más aparece que nos ocupa.
Mis lecturas? Ah, cierto, era un blog de reseñas de libros.... eh, bueno, el tiempo también ha hecho su parte en mis lecturas. Cuando terminé con Laila Winter y los señores de los vientos empecé con Laila Winter y la maldición de Itïrie, en realidad hice todo lo que hago siempre, en cuanto terminé el segundo libro, empecé a saborear el tercero: lei la contratapa, los nombres de los capítulos (a veces intento imaginar que va a pasar leyendo los títulos de los capítulos) y las primeras lineas, pero ya era tarde y tenía que dejar la lectura. Luego pasaron los días, no pude volver a sentarme con Laila. Estar tan alejada del mundo de las hadas hizo que perdiera el entusiasmo, no es que no quiera leer la historia, quiero saber como sigue, pero he resuelto esperar un tiempo, por lo menos a que se hable de la publicación del próximo (y último?) tomo de la saga en Argentina.
Mi marido compró El temor de un hombre sabio, y si leyeron mi reseña de El nombre del viento saben que estoy muy enganchada con esa saga. Pero, lo mismo que Laila, Kvothe tendrá que esperar. Tantas cosas están pasando en mi vida diaria que no quiero empezar una lectura que requiere mi completa antención si no puedo dedicarle el tiempo que merece. Acaso ustedes pueden enfrentarse a un libro que saben que les va a gustar y que tiene más de 1000 páginas si no saben si podrán disfrutarlo como se merece? Por eso volví a mi queridísimo Pratchett. Mundodisco es una saga que ironiza sobre la épica, la fantasía y la literatura en general, te hace reir, reflexionar y te da "aire", un recreo mental de esos que necesitamos de vez en cuando. No voy rápido, pero con Terry no es necesario... Gran A'Tuin se mueve lentamente por el multiverso.... y yo la acompaño.
Estoy leyendo Lores y damas, les dejo un par de fragmentos del inicio y la contratapa, para que entiendan por qué a veces es necesario leer algo que te de un respiro:
Extracto de la contratapa:
Es la noche de verano. No es tiempo de soñar...
Y luego de un pequeño prólogo para ponernos en situación (ya que es una de las pocas historias de mundodisco que tienen continuidad obligatoria, es la conocida como "la trama de las Brujas"):
Hay muy pocos comienzos. Oh, ciertas cosas parecen
comienzos. Alguien sube el telón, mueve el primer peón o dispara el
primer tiro (probablemente contra el primer peón) pero eso no es el
comienzo. La obra, la partida o la guerra no son más que una ventanita
que da a una cadena de acontecimientos que pueden remontarse a miles de
años atrás. Lo realmente importante es que antes siempre hay algo.
Siempre estamos ante un caso de Y ahora, sigan leyendo...
No sigo, porque tendría que pagar derechos de autor. Es una frase tras otra, una ironía o una reflexión imperdible de esas que te llenan el libro de marcadores (banderitas, boletos, marcas de lápiz (horror!!! o marcador fluorescente para los más osados)). A veces me gustaría poder ser de esas personas que contagian su amor por algo, porque me encantaría que amasen Mundodisco como lo hago yo, sin fanatismo, sólo como una atontada admiración incondicional.