miércoles, 1 de enero de 2014

Balance 2013 - Desafíos 2014

FELIZ AÑO NUEVO!!!

Hola a todos, y muy feliz año!!!
Como es costumbre por aquí, por la Blogosfera, vamos a hacer un balance de los desafíos tomados en 2013 y a comenzar otros nuevos (bueh, nuevos, lo que se dice nuevos... ya verán). En estos días también les estaré trayendo el IMM correspondiente a Navidad y a Mi Cumple, que es el mismo día ;-).

Balance 2013




16 / 50 libros. 32% terminado!



10 / 46 libros. 22% terminado!





06 / 15 libros. 40% terminado!

De mis tres desafíos, como verán arriba, no he llegado a la mitad de ninguno de ellos. Pero como digo todos los años, los desafíos son metas que uno se pone, lo interesante es avanzar, llegar a la meta es un "extra". Aún así, debo decir que el desafío "Un poco más" está cumplido al haber leído más libros que el año anterior (bueno, en el 2012 había leido sólo 4 libros, tan difícil no era, jeje). También he leído dos libros en Kindle, el aparato lo tengo desde mi cumpleaños anterior y todavía no lo había probado, por lo que formó parte del desafío "Probando..." y la verdad es que la experiencia fué muy buena. Yo creí que me iba a ser dificultoso acostumbrarme, pero la verdad es que es muy fácil de usar, muy cómodo, al tener luz es genial para leer de noche o llevarlo a cualquier lugar (aunque aún no lo he sacado de casa) y puedo acceder a libros que no han llegado a mi país. Otro logro que los números reflejan es que de 16 libros leídos en el año, más de la mitad son libros que ya tenía en mi estantería (en formato papel) y eso también es algo positivo: poder bajar la cantidad de pendientes es siempre una buena noticia.


Desafíos 2014

Nuevo año, nuevos desafíos. Aunque en realidad es más de lo mismo. Desde que en el 2012 fracasé estrepitosamente en mis desafíos, me propuse seguir mis propios desafíos. Este año voy a incorporar uno, adaptando los otros a la realidad de mis tiempos como madre de dos pequeños y como profesional.


Como mi máximo número de libros leídos fue 20 en el año 2011, y el año pasado fueron 16, este año voy a ser realista. Y como 50 es una meta, por ahora, poco creíble para mi ritmo de lectura, voy a partirla por la mitad. Mi nuevo número será 25 y allí voy a intentar apuntar este año. En este post iré actualizando mi lista de lecturas. El libro que estoy leyendo ahora, como lo he empezado en el 2013, no formará parte de esta lista.


  1. Camino a Aletheia - Bayona, Victoria
  2. Nicolás San Norte y la batalla contra el Rey de las Pesadillas - William Joyce
  3. El Hombre de la Luna - William Joyce
  4. Sandy, la historia del Creador de Sueños - William Joyce
  5. El Conejo de Pascua y su Ejército en el Centro de la Tierra - William Joyce
  6. El Hada Reina de los Dientes - William Joyce
  7. Una fiesta como ésta (Fitzwilliam Darcy: un caballero, #1) - Aidan, Pamela
  8. Just Patty - Webster, Jean
  9. Laila Winter y la Maldición de Ithirïe (Laila Winter, #3) - Rivero, Bárbara G.
  10. Laila Winter y el Corazón de las Sombras (Laila Winter, #4) - Rivero, Bárbara G.
  11. ¡Voto a brios! (Discworld, #21) - Pratchett, Terry
  12. La probabilidad estadística del amor a primera vista - Jennifer E. Smith
  13. Memorias de un Engaño (Lesath, #1) - Calligaris, Tiffany
  14. El Trono Vacío (Lesath, #2) - Calligaris, Tiffany
  15. La Corte del Hechicero (Lesath, #3) - Calligaris, Tiffany
  16. El Galáctico, Pirático y Alienígena Viaje de mi Padre - Neil Gaiman
  17. Relatos de los confines - Bodoc, Liliana
  18. Un beso en París - Stephanie Perkins
  19. Hechiceros de tesoros de María Inés Linares
  20. Who Could That Be at This Hour? , by Lemony Snicket
  21. El Pais Del Fin Del Mundo - Pratchett, Terry
  22. El mago de Oz - Baum, L. Frank
  23. ..



Acumulados o pendientes, estos libros están en mi biblioteca mirándome en tono acusador. Si bien hay 10 menos que logré leer el año pasado, hay muchos que entraron nuevos este año. Al igual que el año pasado, los libros que compre a partir de  hoy no son parte de este desafío, pero sí lo serán los libros que me regalaron incluso en mi cumpleaños de este año (IMM pendiente). Aquí pondré una lista, iré tachando a medida que vaya leyendo.

  1. Just Patty - Webster, Jean
  2. El Hobbit – J.R.R.Tolkien
  3. Peter Pan de rojo escarlata - McCaughrean, Geraldine
  4. Aventurera, La - KAT, MARTIN
  5. El cementerio sin lápidas y otras historias negras - Gaiman, Neil
  6. Los Juegos del Hambre (Los Juegos del Hambre, #1) - Collins, Suzanne
  7. Relatos de los confines - Bodoc, Liliana
  8. El mago de Oz - Baum, L. Frank
  9. Orgullo y prejuicio - Austen, Jane
  10. Cinco Semanas En Globo - Verne, Jules
  11. El mundo perdido - Doyle, Arthur Conan
  12. Las aventuras de Sherlock Holmes - Doyle, Arthur Conan
  13. La Fortaleza Oscura - Nieto, Pablo
  14. Leyendas de Mhoires: La Máquina de los Mil Años - Pinto, Nicolás
  15. Matemática para todos - Paenza, Adrián
  16. Matemagia - Paenza, Adrián
  17. Camino a Aletheia - Bayona, Victoria
  18. Harry Potter y las reliquias de la muerte (Harry Potter, #7) - Rowling, J.K.

  1. Reckless - Funke, Cornelia
  2. Reckless II: Sombras Vivientes - Funke, Cornelia

  1. La melancolía de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #1) - Tanigawa, Nagaru
  2. Los Suspiros de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #2) - Tanigawa, Nagaru
  3. El aburrimiento de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #3) - Tanigawa, Nagaru
  4. La desaparición de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #4) - Tanigawa, Nagaru
  5. El descontrol de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #5) - Tanigawa, Nagaru
  6. Las Inquietudes de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #6) - Tanigawa, Nagaru
  7. Las conspiraciones de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya #7) - Tanigawa, Nagaru
  8. La Indignación de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya, #8) - Tanigawa, Nagaru
  9. La disociación de Haruhi Suzumiya (Haruhi Suzumiya #9) - Tanigawa, Nagaru

  1. Laila Winter y la Maldición de Ithirïe (Laila Winter, #3) - Rivero, Bárbara G.
  2. Laila Winter y el Corazón de las Sombras (Laila Winter, #4) - Rivero, Bárbara G.

  1. ¡Voto a brios! (Discworld, #21) - Pratchett, Terry
  2. El Pais Del Fin Del Mundo - Pratchett, Terry
  3. Carpe jugulum - Pratchett, Terry
  4. El quinto elefante - Pratchett, Terry
  5. La verdad / The Truth: La XXV novela del mundodisco - Pratchett, Terry
  6. Ladrón del Tiempo (MundoDisco, #26) - Pratchett, Terry
  7. El asombroso Mauricio y sus roedores sabios - Pratchett, Terry
  8. Ronda De Noche - Pratchett, Terry
  9. Regimiento monstruoso (Mundodisco, #31) - Pratchett, Terry
  10. Dinero a mansalva (Mundodisco, #36) - Pratchett, Terry

  1. Eragon - Paolini, Christopher
  2. Eldest - Paolini, Christopher

  1. La Resistencia (Memorias de Idhún, #1) - García, Laura Gallego
  2. Tríada (Memorias de Idhún, #2) - García, Laura Gallego
  3. Panteón (Memorias de Idhún, #3) - García, Laura Gallego
  4. Donde los árboles cantan - García, Laura Gallego

  1. El gremio de los magos (Crónicas del mago negro, #1) - Canavan, Trudi
  2. La Aprendiz (Crónicas del Mago Negro, #2) - Canavan, Trudi
  3. El Gran Lord / The High Lord - Canavan, Trudi

  1. Tiempos Oscuros (Nubilum, #1) - Iribarne, Juan Ignacio
  2. El Ocaso del Reino (Nubilum, #2) - Iribarne, Juan Ignacio

  1. Memorias de un Engaño (Lesath, #1) - Calligaris, Tiffany
  2. El Trono Vacío (Lesath, #2) - Calligaris, Tiffany

  1. Heredero de las hadas (El último reino, #1) - Batic, Leo
  2. Heredera de Dragones (El último reino, #2) - Batic, Leo
  3. Herederos de la magia (El último reino, #3) - Batic, Leo 

Como también tengo E-Books acumulándose en mi Kindle, voy a incorporar este desafío, pero como la idea es sacar los pendientes en papel, sólo voy a poner como meta leer 5 libros en este formato, sólo para poder sacar provecho del dispositivo mientras bajo mi lista de pendientes. Eso sí, he bajando unos cuantos libros, alguno de ellos bastante gorditos, pero veremos cuanto puedo avanzar. Estos son los libros que tengo ahora en formato digital, intentaremos no hacerla crecer mucho (me permito en escepticismo en este punto, jeje).

  1. Graceling (Los Siete Reinos, #1) - Cashore, Kristin
  2. Fuego (Los Siete Reinos, #2) - Cashore, Kristin
  3. Bitterblue (Los Siete Reinos, #3) - Cashore, Kristin

  1. Rubí (Piedras Preciosas, #1) - Gier, Kerstin
  2. Zafiro (Joyas preciosas, #2) - Gier, Kerstin
  3. Esmeralda (Joyas preciosas, #3) - Gier, Kerstin


  1. Canciones para Paula (Canciones para Paula, #1) - Jeans, Blue
  2. ¿Sabes que te quiero? (Canciones para Paula, #2) - Jeans, Blue
  3. Cállame con un beso (Canciones para Paula, #3) - Jeans, Blue

  1. ¡Buenos días, princesa! (El Club de los Incomprendidos, #1) - Jeans, Blue
  2. No sonrías, que me enamoro (El Club de los Incomprendidos, #2) - Jeans, Blue

  1. Una fiesta como ésta (Fitzwilliam Darcy: un caballero, #1) - Aidan, Pamela *
  2. Sólo quedan estas tres (Fitzwilliam Darcy: un caballero, #3) - Aidan, Pamela *
  3. Deber y deseo (Fitzwilliam Darcy: un caballero, #2) - Aidan, Pamela *

  1. Septimus y el hechizo imposible – Angie Sage
  2. Inferno – Dan Brown
  3. Hijo de Bruja - Maguire, Gregory
  4. El libro de los Portales – Laura Gallego García
  5. La secta de los asesinos (Las Guerras del Mundo Emergido, #1) - Troisi, Licia
  6. La probabilidad estadística del amor a primera vista - Jennifer E. Smith
  7. Un beso en París - Stephanie Perkins


Y por último, voy volver a mi desafío Probando, porque he ganado, gracias a Annie y Huellas de Tinta, un montón de libros de autores argentinos, además de tener pendientes muchos libros de autores españoles, de romántica juvenil, de romántica adulta y otros de géneros que no me animo a incursionar. Por ello voy a intentar otra vez 15 libros de temáticas que me son difíciles de empezar, porque me ha gustado la experiencia de probar nuevas lecturas. Iré agregando aquí los libros que voy leyendo que cumplan con el desafío:

  1. Camino a Aletheia - Bayona, Victoria (escritora argentina)
  2. Una fiesta como ésta (Fitzwilliam Darcy: un caballero, #1) - Aidan, Pamela (Una novela "basada en" uno de los personajes de Jane Austen)
  3. La probabilidad estadística del amor a primera vista - Jennifer E. Smith (Romántica contemporanea - YA)
  4. Memorias de un Engaño (Lesath, #1) - Calligaris, Tiffany (escritora argentina, fantasía)
  5. El Trono Vacío (Lesath, #2) - Calligaris, Tiffany
  6. La Corte del Hechicero (Lesath, #3) - Calligaris, Tiffany
  7. Relatos de los confines - Bodoc, Liliana
  8. Un beso en París - Stephanie Perkins (romántica juvenil)
  9. Hechiceros de tesoros de María Inés Linares
  10. Who Could That Be at This Hour? , by Lemony Snicket
  11. ..

Con esto comienzo el año. Con la promesa de leer muchos libros, de probar géneros o autores nuevos, de seguir leyendo en papel y en electrónico, de apostar por nuevas experiencias y, sobre todo, de seguir soñando.

Nos vemos en la próxima entrada!!! 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Reseña: Cuando Santa cayó del cielo




Título Original: Als der Weihnachtsmann wom Himmel fiel

Autora: Cornelia Funke

Traducción: Rosa Pilar Blanco

Ilustraciones: Regina Kehn

Editorial: Siruela – Fondo de Cultura Económica

Primera edición – Octubre 2006 - Impreso en México






Contratapa: Durante una tremenda tormenta, un carromato cae en una ciudad. Ben se atreve a llamar a la puerta y así conoce a Nicolás Reyes, el único Santa verdadero, quién le cuenta que el Gran Consejo de la Navidad lo está persiguiendo. Este organismo está dirigido por Valdemar Duendemuerto, un Santa que quiere imponer navidades de regalos caros y que está acabando con todos los Santa buenos... Pero a Nicolás Reyes poco le preocupan tales minucias. Con ángeles, duende navideños y su reno Estrella Fugaz lleva años ocupándose de dar a los niños esos regalos que no se pueden comprar con dinero... ¿Hará algo Valdemar Duendemuerto para acabar con la felicidad navideña que ofrece Nicolás?

Cornelia Funke (Dorsten, Alemania, 1958) estudió pedagogía e ilustración. Pronto empezó a trabajar como ilustradora de libros infantiles y a escribir para el público joven. Ha escrito más de cuarenta libros y guiones, entre ellos sus actuales Best-sellers: El Jinete del Dragón, Potilla y el Ladrón de Gorros, ¡Apártate de Mississippi!, Corazón de Tinta y Sangre de Tinta.

De cómo lo encontré: En la Feria del Libro de este año, pasé por el stand de FdCE esperando novedades sobre la segunda entrega de Reckless. Mayúscula fué mi sorpresa cuando, no sólo encontré la segunda parte de Reckless, sino que también estaba este libro. Sorpresa porque estoy suscripta a las novedades de la editorial y en ningún momento, entre los mails anunciado sus lanzamientos, me había llegado la novedad de la segunda parte de Reckless... Este libro lo compré totalmente por impulso... después de Corazón de Tinta, le tenía mucha fé a esta autora y las navidades son mi punto débil!!!

Impresiones: Es un libro infantil. No es que no me lo esperara, porque tenía toda la pinta: tiene muchas ilustraciones, letras bastante grandes, es cortito.... pero por alguna razón pensé que quizá sería un libro más lleno de magia, como lo fué “Corazón de Tinta”. 
Y no es que no haya fantasía, después de todo es sobre un niño que conoce un Santa verdadero, que tiene un reno (invisible ¿?) y duendes que le hacen los juguetes, pero hay ciertos detalles que, en mi opinión, están algo fuera de lugar.

No conozco las tradiciones alemanas a la hora de festejar Navidad, pero “Santa” tiene lineamientos bastante generales. La idea del “organismo” que nuclea varios “Santa” que trabajan en distintos sectores del globo para poder repartir los juguetes está bien. La corrupción de un nuevo jefe, la referencia a los regalos modernos, carentes de magia y espíritu navideño, también me pareció adecuada. No me pareció necesario que el reno sea invisible fuera del carromato, no aporta nada a la historia y sólo es utilizado en una escena que bien podría haberse hecho con un reno visible. Tampoco los ángeles me parecieron necesarios, los mismos personajes podrían haberse reemplazado por duendes y la historia hubiera funcionado de igual forma. Pero desconozco si en Alemania tienen la creencia que son los ángeles los que “escuchan” los sueños de los niños y le dicen a Santa lo que verdaderamente quieren para Navidad.

También el protagonista tiene sus detalles. Ben no es el típico protagonista de historias como esta. Copia en los exámenes, es grandote pero sufre de bullying por parte del chico que lo deja copiar en los exámenes de Matemática (cuando generalmente es al revés, el que sabe de ciencias es el que sufre el acoso), tiene un amigo al que deja bastante de lado... Sus padres, por el contrario, sí son los típicos padres dejados y desconsiderados de las historias de “pérdida de la fe navideña”. Y la vecina nueva también es el típico personaje de estos cuentos, recién llegada, tímida pero dispuesta a ayudar, con un perro que sirve para romper el hielo en ocasiones y ayuda a resolver situaciones.


Es una buena historia, linda para estas épocas, pero al alejarse de las pautas tradicionales, pierde un poco la magia. Creo que está bien para los niños, aunque me pareció que los muy chiquitos la pueden encontrar confusa y los más grandes, poco efectiva. Con todo, creo que es una opción para estas fiestas...


Nota final:


PD.: Hay una película!!! Estoy viendo si se puede ver de alguna forma, veremos que tan fiel al libro es, por lo pronto, ahí se ven los ángeles....



martes, 17 de diciembre de 2013

Reseña: Pies de Barro

Título Original: Feet of Clay
Autor: Terry Pratchett
Saga: Mundodisco #19 – Serie de la Guardia
Traducción: Javier Calvo
Editorial: De Bolsillo
Segunda edición – Marzo 2010 - Impreso en España

Contratapa: Alguien está asesinando a ancianitos inofensivos en Ankh-Morpork y la Guardia de la Ciudad quiere saber quién es. Tambien quiere saber otras muchas cosas, como quién está envenenando lentamente al patricio y dejando la ciudad sin gobierno. Y cómo lo hace. Y por qué los golems se comportan de forma tan extraña últimamente. Y por qué todas las malditas pistas apuntan en la dirección equivocada. Y lo más inquietante de todo: como es posible que Nobby Nobbs (que necesita papeles firmados para demostrar que es un ser humano) esté recibiendo invitaciones para las fiestas más selectas de la ciudad. 
Todo un reto para el comandante Sam Vimes y su tropa multiétnica de la Guardia de Ankh-Morpork, en una historia de intriga con la que Pratchett demuestra una vez más que las investigaciones policiales en el Mundodisco siempre deparan más de una sorpresa.

“Terry Pratchett es tremendamente divertido. Es sabio. Tiene estilo.”
Sunday Telegraph.

De cómo lo encontré: Gracias a mi marido, que lo buscó por todos lados, como a cada uno de los tomos de esta saga que poco a poco vamos completando.

Impresiones: Ya he dicho que de Mundodisco, mis sagas favoritas son las de la Muerte y la de las Brujas, generalmente las historias de la Guardia son graciosas, amenas, pero no llegan a tentarme tanto como las otras dos. Este caso es distinto, esta novela me ha gustado mucho! Esta subsaga es sobre procedimiento policial, sobre detectives y sobre todo, sobre política. Aquí vemos, más que en otros lados, como un líder (en este caso el Patricio) maneja los delicados balances políticos que mantiene la ciudad funcionando.

“Creen que quieren buen gobierno y justicia para todos, Vimes, pero ¿Qué es lo que ansían en realidad, en el fondo de sus corazones? Solamente que las cosas sigan yendo como siempre y que mañana sea mas o menos igual que hoy.”

Hay muchos otros toques que hacen de esta historia una genialidad. Tenemos por un lado la Guardia, que sigue incorporando distintas “etnias”, con todos los tópicos sobre discriminación posibles, incluido el machismo. También tenemos unos toques religiosos, con su habitual tacto para tocar ciertos temas sin ofender a nadie y satirizando lo más destacado de cada forma de creer en algo.
Lleno de personajes nuevos pero también con clásicos dentro de la trama de la Guardia, como todos los de Mundodisco, te saca sonrisas, carcajadas, reflexiones y frases que atesorarás (o, como es mi caso, frases que me gustaría haber marcado en su momento, porque ahora no me acuerdo donde estan!!!).

La gente tiende a despreciar cosas como la geografía y la meteorología, y no solamente porque esté de pie sobre la primera y la esté empapando la segunda. Es porque no tienen mucha pinta de ciencia de verdad.

Si aún no iniciaron Mundodisco y tienen dudas, no se preocupen!! Pueden elegir una subtrama, pueden empezar por cualquier lado, cuando le hayan tomado el gustito, van a leer todas las novelas (incluso las primeras dos, que son bastante malas) y no van a para hasta completar la saga!!!



Nota final



jueves, 12 de diciembre de 2013

Premio Navideño

Hola!
Ya, pronto se viene nueva reseña, que tengo mi lista de lecturas muy estricta mi lista de lecturas, ya verán!! Pero hoy vengo a agradecer y a contestar un premio que me dió Mary Rose de Guarida Ulrica


1)      Cuenta 10 cosas sobre ti.
2)      Cuenta como pasas la navidad.
3)      Da el premio a 5 o más blogs.

4)      Deja un comentario en cada blog para avisar que le diste el premio.


Bueno, uno siempre se inspira en las respuestas de los demás (en la temática, no en el contenido, por supuesto). Veré si lo que pongo no lo he dicho antes, perdonen si me repito, aunque creo que es todo material original, jeje.

  1. Amo el café, pero como también el chocolate, en Starbucks mi preferido es el Mocca.
  2. Escuchar música me cambia el humor, siempre consigue calmarme y alegrarme, pero desde que tengo dos hijos es imposible hacerme de un momento para disfrutar mis temas favoritos.
  3. Por mi culpa, hemos dejado de ver varias series de animé con mi marido, y es que no me "banco" los fillers (los episodios de relleno de las series que no tienen nada que ver con la historia original).
  4. En mi luna de miel fuimos a Disney World con mi marido y desde ese momento estamos queriendo volver. Ahora sólo necesitamos que los nenes tengan la altura suficiente para los juegos, jeje.
  5. Obvio que quiero visitar otros lugares, Londres al tope de la lista.
  6. Suelo quemar la comida, sobre-hervir el agua y más de una vez me he quedado sin agua en la olla... literalmente. Soy un desastre con los tiempos, pero no cocino tan mal.
  7. He llenado mi Kindle con muchos libros que espero tener tiempo para leer, pero primero quiero bajar mi lista de pendientes en papel.
  8. Me da sueño leer el voz alta, cosa que me juega en contra a la hora de leerle cuentos a mis hijos.
  9. Tengo muchas cosas con mariposas y hadas. De hecho uso un programa para los emails sólo por el hecho de que su notificador es una mariposa que se posa en mi pantalla cuando hay correo nuevo!!
  10. No sé dibujar, pero me gusta colorear.... de verdad, me gusta mucho y me relaja.
Como paso la navidad: Festejando mi cumpleaños!!! Bueno, cumplo años el mismísimo 25, por lo que al brindar, todos me dicen "feliz cumpleaños", técnicamente casi nunca me dicen "feliz navidad" el 25 de diciembre, jeje. Pero desde que tengo sobrinas e hijos, las navidades han vuelto a ocupar un lugar principal. Despues de todo, tengo todo el 25 para festejar. Cuando era pequeña, mi mamá siempre tenía una torta preparada para la hora de la merienda, y así no le "arruinaba" la navidad a nadie. Eso sí, deben darme dos regalos, nada de conformarme con uno!!!!

Sólo para molestarlo, le daré el premio a Matías, del blog Anubis Tales, porque él siempre se acuerda de mi para los premios y creo que los últimos no se los contesté, pobrecito!!!

Gracias MR por acordarte de mi!!!!!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Reseña: Artemis Fowl and The Last Guardian

Título Original: Artemis Fowl and The Last Guardian

Autor: Eoin Colfer

Formato: E-Book

Sinopsis: IS THIS THE END FOR ARTEMIS FOWL?
Opal Koboi, power-crazed pixie, is plotting to exterminate mankind and become fairy queen. If she succeeds, the spirits of long-dead fairy warriors will rise from the earth, inhabit the nearest available bodies and wreak mass destruction. But what happens if those nearest bodies include crows, or deer, or badgers – or two curious little boys by the names of Myles and Beckett Fowl? Yes, it's true. Criminal mastermind Artemis Fowl's four-year-old brothers could be involved in destroying the human race. Can Artemis and Captain Holly Short of the Lower Elements Police stop Opal and prevent the end of the world?


De cómo NO lo encontré: Y es que la editorial que lo debería publicar en español se está tomando su tiempo (si es que lo llega a publicar en español en algún momento) y ya está bien de tener que esperar una saga para encima tener que esperar más del doble para las traducciones. Y es que algo deben saber: una saga infantil debe editarse rápido, porque los niños crecen y pierden el interés. Yo sé que el autor se ha tomado su tiempo, y no lo podemos culpar si quiere hacer algo de calidad, pero si encima le sumamos que los que deberían traducirlo no lo hacen en tiempo y forma, pues ya me he vuelto vieja. De hecho, a Artemis le han salido dos hermanos, pues a mi me han nacido dos hijos en lo que va desde que empecé a leer la saga y su final. Por eso y muchas otras cosas, he adquirido este libro en formato digital y en su idioma original, y es que no podía esperar a conocer el desenlace de esta genial historia infantil.

Impresiones: Repito, es una saga infantil. Hay que tenerlo en mente porque es algo que hay que reconocerle al autor, ha logrado mantener el espíritu durante toda la saga. En la historia, durante los 8 libros no pasan muchos años, por lo que el mundo y las características de los personajes no varían demasiado. Para mi es un gran punto a favor. Si alguien de entre 10 y 12 años (12 es la edad de Arty al empezar la saga) comienza a leerla hoy, podrá leer los 8 libros acompañando a sus personajes sin perder la frescura de los primeros y madurando de a poco con la historia.


Hasta ahora he sido cruel con los finales de sagas, pero esta vez me he llevado una sorpresa. Este último libro cierra la historia de nuestros héroes de manera muy prolija, sin dejar cabo sueltos. Utiliza elementos de todos los libros, muy pocas cosas nuevas aparecen, las necesarias para dar contexto a la nueva  historia, pero todo se resuelve con los elementos que ya conocíamos. Tampoco habrá nuevos personajes, la historia gira en torno a los ya conocidos y a sus relaciones personales. Algunos de los personajes más nuevos (Juliet y los mellizos, por ejemplo) se ven un poco apartados de la escena principal (por no decir que casi ni aparecen) pero es porque se cierra bien la trama de los personajes principales (Artemis, Butler, Holly, Foaly y Mulch).

Un libro que deben leer todos aquellos que empezaron alguna vez con la saga, que volvió a tener la magia de los primeros libros (en mi reseña del libro anterior me había quejado que le faltaba magia a la trama, ver aquí), con buen ritmo, lleno de acción y nostalgia. Una historia que se termina, pero de esas de las que quieres seguir imaginando un poco más.


Nota final: (para seguidores de la saga)