sábado, 22 de octubre de 2011

Señaladores perdidos....

Hola a todos!!
Como siempre, mil disculpas por no haber escrito en dos semanas, es que Octubre es siempre un mes complicado, con sus altas y sus bajas. Estoy leyendo Laila Winter y las arenas de Solaïre, pero hace una semana que no lo he podido tocar. Por otro lado estoy intentando un cambio de look para el blog, y todos saben lo difícil que es decidir imágenes, fondos, modificar y todo eso... Y también tengo planeado un IMM Vlog, con lo que compré (o me compró mi marido) desde el último, incluidos algunos libros que ya están reseñados, pero aún no he podido sentarme frente a la cámara.... Por eso, y porque no quería que pasara tanto tiempo sin hacer una entrada, quería aprovechar el bache para poner algunas cosas que tenía pendientes.
En el IMM #04 Vlog #2, del día 5 de mayo, mencioné que me faltaban los marcapáginas (o señaladores, como les decimos en Argentina) que había recolectado en la Feria del Libro de Buenos Aires... pues aquí les dejo las fotos:

En esta imagen pueden ver los marcapáginas de la Feria, son los cuatro de colores, con el logo de la feria, una frase o extracto de algún relato de un autor conocido (clic en la imagen para agrandar). A la derecha, los marcapáginas del Gobierno de la ciudad, que son parte de la organización del evento. Y arriba, el último libro de Coelho, de la editorial Grijalbo.





En esta segunda selección verán (de izquierda a derecha, empezando por arriba) los hermosos marcapáginas de Edelvives, cuyos libros ilustrados son una maravilla!! Y los marcapáginas son un lujo, de verdad. Por suerte mi marido insistió que le pidiera más a la gente del stand, que fueron un amor conmigo!!! Luego los del dibujante de historietas Carlos Meglia, sus creaciones son El libro de Gabriel, Irish Coffee y Cyber Six.  Abajo, más marcapáginas de Edelvives y de T.K.M., que no se exactamente que es, pero los marcapáginas son lindos, jeje. Y al final, House MD!! Un libro que sacaron sobre "La filosofía de House", que yo no me compré, pero sí que me traje muchos marcapáginas porque me encanta la serie!!!

Por último, los marcapáginas de las editoriales Dunken (bastante sobrios...), Ediciones Hormé (que entre el dorado, la hoja roja y el verde... no sé, no me gusta...), Chicas x Chicas (libros, agendas y papelería para pre-adolescentes), Sara Kay (recuerden que mi primer cabecera era de esta ilustradora) y debajo, "Operación primicia", aparentemente un libro de investigación periodística sobre un capítulo de la historia local reciente.



Y para terminar con las deudas, a mi amiga Eugenia de Solo yo, le debía las fotos de mis Puzzles, aquí van: primero un paisaje colorido y luego un dibujo de EscherDía y Noche. El último fue mucho más difícil que el de colores, pero ahora que sé el secreto de Eugenia lo pondré en práctica, porque tiene diferentes patrones dentro de los tonos de gris.... veremos si el próximo lo termino alguna vez... que ya lleva bastante tiempo sin terminar.....

Por último, quiero agradecer enormemente a Niekel Costas, del blog My otro mundo, por sugerirme la suscripción via e-mail, que podrán ver en el sidebar. La verdad no lo tenía como opción y me parece una buenísima idea, especialmente a los que chequeamos más tranquilamente los mails que las actualizaciones el escritorio. Los invito a suscribirse vía e-mail y a pasar por el blog de Niekel.
Besos a todos y nos vemos pronto (espero....)

lunes, 3 de octubre de 2011

Reseña: El club de los corazones solitarios


Título Original: The lonely hearts club
Autor: Elizabeth Eulberg
Traducción: Mercedes Nuñez
Editorial: Alfaguara
Primera edición mayo de 2011 - Impreso en Argentina

Contratapa: Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final.

De cómo lo encontré: Leí varias reseñas positivas de este libro en los blogs que sigo y decidí darle una oportunidad. Por suerte, salió en Argentina lo suficientemente rápido como para recordar que debía comprarlo!!

Pequeño resumen (en la solapa): Penny está harta de los chicos y harta de salir con ellos, de modo que hace un juramento: "Nunca más". Ha sufrido demasiadas malas experiencias y le han hecho daño demasiados chicos. Pero no le va a volver a pasar, ya que decide formar el Club de los Corazones Solitarios y no quedan con chicos nunca más.
Penny no es la única que está cansada de la forma en la que las chicas cambian (casi siempre a peor) para conseguir al chico de sus sueños... Poco a poco sus amigas y todas las chicas del instituto se van sumando al Club de los Corazones Solitarios. Sin que Penny se lo espere, el Club se convierte en una auténtica revolución y ella en la chica más popular del instituto por renunciar a las citas amorosas, lo que resulta ser una lástima, ya que ha encontrado a cierto chico que, a su pesar, le gusta... el único por el que merecería la pena darle otra oportunidad al amor.

Impresiones: Entre clásicos y fantasía, hacía mucho que no leía una novela contemporánea, ni decir una novela juvenil, y puedo decir que la experiencia fue del todo satisfactoria. La historia es simple, ambientada en EEUU, pero con lo acostumbrados que estamos a las películas y las series americanas, ya conocemos la cultura lo suficiente como para que la historia no nos parezca tan lejana. La lectura es ágil, leí casi medio libro en una noche (sin darme cuenta, eran las 4 am cuando me obligué a dormir), y de capítulos cortos (la perdición de cualquier lector ansioso.. siempre es “uno más” y así se te pasa el tiempo volando..). Principalmente destinado a un público femenino, es un libro con el todas nos sentiremos identificadas, ya sea como Penny, Tracy o Diane, todas hemos pensado (o pensaremos en algún punto) que los hombres son cerdos y que la vida sería más sencilla si no existieran. Hemos visto a amigas o compañeras ser usadas y dejadas, salir lastimadas y pasar por crisis de identidad. Hemos perdido toda esperanza de encontrar el amor verdadero y ha llegado el chico ideal en el momento menos oportuno.
No es una historia que sorprenda, con el resumen y la contratapa ya deben imaginarse como empieza y como termina. En los primeros capítulos ya te imaginas quién será el chico ideal, quién el cerdo y quién el idiota. La trama, el desarrollo, es lo que engancha y entretiene. Los diálogos y situaciones, el haberte encontrado muchas veces pensando o diciendo algo del libro, el sentir la historia propia, cercana y cierta.
No hay tantas referencias a los Beatles como para no entender. Yo sólo conozco la letra de un par de las canciones mencionadas, las otras las he escuchado, pero sin prestar atención, pero es lo de menos. Sólo es una excusa para iniciar una serie de capítulos, el resto fluye sin necesidad de banda sonora, auque puede que te de curiosidad al terminar el libro de conocer algunas de las letras que inspiraron la trama.
Mi único pero es la cantidad de chicas. Ya que estábamos haciendo referencia a “Los cuatro de Liverpool”, podría haber una cuarta chica entre las protagonistas, después de todo, con esa foto de portada era lo esperable. Además, la Penny de la historia nunca lleva faldas, como la primer chica de la foto (que en teoría es John, no?).
En fin, si quieres leer algo entretenido, fresco, que refleja lo que todas sentidos y hemos pasado en algún punto, si quieres sentirte identificada y contenida, este libro es para vos. All you need is love!!!!

Nota final



Reseña comparativa: Book Eater

jueves, 29 de septiembre de 2011

Reseña: Brujas de Viaje


Título Original: Witches Abroad
Autor: Terry Pratchett
Traducción: Cristina Macía
Editorial: De Bolsillo
Quinta edición, mayo  2010 - Impreso en España

Contratapa: Parecía un trabajo fácil… Después de todo, ¿cuán difícil puede ser el asegurarse de que una sirvienta no se case con un príncipe?
Pero para las brujas Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos, en ruta hacia la distante ciudad de Genua, las cosas no son nunca tan simples… Después de todo, solo disponen del vudú de la señora Gogol, un gato tuerto y una varita mágica de segunda mano que solo hace calabazas. Deberán enfrentarse también a la Madrina en persona, quién ha hecho al Destino una oferta que este no puede rechazar. Y, finalmente, está el poder absoluto de la Historia.
Las sirvientas deben casarse con los príncipes. De eso se trata. No se puede luchar contra un final feliz. Al menos, hasta ahora….

De cómo lo encontré: Idem todos los libros de Pratchett, me los consigue mi marido, de a poco, cuando la gente de Entelequia le avisa que vino otro envío.

Impresiones: La saga de Mundodisco es genial. No me voy a cansar de repetirlo en todas las reseñas de esta saga. Cuando creí que hacer libros basados en los cuentos de hadas era algo actual, de Cornelia Funke o Javier Ruescas, resultó que Pratchett ya lo había hecho en 1991, en la 12va entrega de Mundodisco.
En este caso, en la “distante ciudad de Genua” están sucediendo los cuentos. Lobos que caminan en dos patas e intentan abrir picaportes de ancianas solitarias, sapos que se convierten en príncipes y sirvientas destinadas a la realeza, una vez puesta en marcha, la historia debe continuar hacia el inevitable final feliz… a menos que tres Hadas Madrinas estén en contra, porque alguien se está alimentando del poder de las historias.
Los que leyeron Brujerías, ya conocen a las tres brujas mencionadas en la contratapa, y si no pronto descubrirán las características de cada una, porque las brujas deberán viajar “al extranjero” para detener una terrible magia. El viaje en sí es insuperable, la convivencia, los distintos guiños a los cuentos clásicos y a las historias algo más contemporáneas (las referencias al Señor de los anillos están en casi todos los libros de la saga), el intento de Tata de hablar en idiomas desconocidos, las costumbres distintas y las confusiones típicas de cuando viajas a países muy distintos al tuyo te harán pasar más de un momento de risas y sonrisas.
Luego, al llegar, conoceremos la magia vudú del Mundodisco y la batalla con la Bruja (mala?) de la historia. En este punto, la lectura decae un poco, aunque la acción sigue, pero al estar ya la historia revelada, solo esperas al desarrollo de la batalla en sí. De todos modos, vale la pena el ver como Yaya se enfrenta a …. (mejor no develar demasiado…)
El mejor personaje, esta vez es Greebo, el gato negro tuerto de Tata Ogg. Tampoco quiero decir demasiado, pero lejos, se come la historia!!!! (al margen, hay un gato igual que se pasea por mi patio por las mañanas, sólo que es tuerto del otro ojo…. Coincidencias???)
Les quiero dejar, además de la doceava recomendación de que LEAN MUNDODISCO!!!, una de las mejores frases del libro:

Lo malo no es estar en el mismo lugar – dijo Tata –. Lo malo es no dejar que viaje tu mente.


sábado, 24 de septiembre de 2011

El blog cumple un año!!!

Hoy cumplimos un año con todos Uds, Gracias, mil gracias por aguantar mis locuras y tener paciencia para leer mis reseñas.




sábado, 17 de septiembre de 2011

Premios, memes y concursos internacionales XIII

Hola todos!!!

Esta semana no habrá reseña, porque estoy medio lenta con la lectura (ya me parecía a mi que era mucho un libro por semana... ), y aunque debo dos reseñas de libros que leí hace mucho, igual estoy medio vaga hoy.... por eso les traigo unos premios, memes y un concurso internacional.

Antes de empezar con los premios, quiero que pasen por el blog de María Soy cazadora de sombras y libros, que pueden ganarse un ejemplar de Matilda o de Las brujas, a elección, sólo tienen que poner su nombre en un formulario, que pueden perder????? Clic en la siguiente imagen:


AlexisRead, del blog El final de la historia, que es un cielo de persona, vive haciendome mimos virtuales en su blog. Además del súper agradecimiento que me hizo cuando su blog estuvo de aniversario, me otorgó un montón de premios-memes. Aqui van algunos.

Este es del 21/07. Debo contestar unas preguntas, el meme viene con la siguiente imagen:



1) Cinco películas que No recomiendas: Crepúsculo, 
2) Cinco películas que Sí recomiendas: Harry Potter, Laberinto, Leyenda, El señor de los anillos, El cristal encantado.
3) Cinco cosas que te tienen harta/o: La envidia, la inseguridad, la violencia, el egoísmo y el individualismo.
4) Cinco instrumentos que te gustaría tocar: Piano, arpa, violín (no más, la guitarra la toco, pero hace mucho que no practico)
5) Cinco lugares que te gustaría visitar: UK, España, Grecia, Italia y Japón.
6) Cinco comidas (saladas) favoritas: Milanesas, empanadas, choripán, pizza y papas fritas.
7) Cinco postres favoritos: Chocolate, ciruelas, helado, flan con dulce de leche y galletitas.
8) Cinco cantantes favoritos: Elvis (si, aunque no es de mi época, en cuanto lo escuché me enamoró), Michael Jackson (como cantante, obvio), Madonna, Brian Adams y Bon Jovi.
9) Cinco bandas favoritas: Beatles, Aeroshmith, Queen, Black Eyed Peas y Evanescense
10) Cinco malos hábitos: Dormir hasta tarde, dejar las cosas para después, quedarme hasta tarde haciendo nada en la pc, no tener iniciativa y no llamar a mis amigos.
11) Cinco cosas que no te gustan de internet: las páginas falsas (que no tienen la info que buscas), la gente mal intencionada que se esconde tras un nick, la insistencia de gente que no conoces para que la admitas en redes sociales, los errores de ortografía que nadie corrige y la facilidad con que los chicos pueden encontrar cosas que no deberían.
12) Cinco costumbres: No puedo vivir sin desayunar, leo antes de dormir, me pongo los anteojos en cuanto me despierto (soy un topo si no lo hago), no hablo hasta que no recupero el humor de la mañana y le pongo mucho café al café con leche.
13) Cinco buenos recuerdos: Jugar con mi hermano, mi luna de miel en Disney, en nacimiento de mi hijo, mis papás y las navidades en familia.
14) Cinco apodos: Ro, Artemisa (ese lo usaba en los foros), Romi (odio que me llamen así, sépanlo), Twetty (ese me lo dice sólo mi hermano) y Nena (ese me lo decía papá)
15) Cinco cosas que nunca te cansarías de hacer: Leer, ver películas, ver series, comer dulces y chocolates y escuchar música.
16) Cinco sueños "ridículos" (según tú) que tengas o tuviste: Ya me parece que cinco es mucho... una vez soñé que me poseía un extraterrestre y yo trataba de advertirles a todos que yo no era yo.... 
17) Cinco discos favoritos: No se, hace mucho que no compro discos....
18) Cinco personajes masculinos favoritos: Ron (HP), Snape (HP), John McClane (Duro de matar), El príncipe de los Goblins (Laberinto) y Mr Darcy (Orgullo y Prejuicio).
19) Cinco personajes femeninos favoritos: Hermione (HP), Lizzy (Orgullo y prejuicio), Anne Shirley (Anne of Green Gables), Alicia (Alicia en el país de las maravillas) y Dorothy (El mago de Oz).
20) Cinco tonterías que siempre quisiste hacer: Tirarme en Parapente y manejar un auto muy, muy rápido. 
21) Cinco canciones que te sabes de memoria: Like a Prayer, All for Love, Somewhere only we know, You are not alone y Big Girls don't Cry. 
22) Cinco cosas que te gustan de tu estación favorita: Invierno: la lluvia, el frio, poder tomar cosas bien calientes, el fuego de la chimenea (ojalá tuviera una) y un abrazo. 
23) Cinco cosas que nunca harías: Nuca haría nada para lastimarme o lastimar a los demás, a menos que sea para defender a mis seres queridos, robar o estafar. 
24) Cinco personas que te gustaría conocer en la vida real: En esta paso, no aspiro a conocer a nadie famoso. 

Y el 12/09 me otorgó estos otros tres premios: 



Gracias Alexis!!! 

¿Por qué tomaste la decisión de crear un espacio personal pero compartido? Aclaro, ¿qué te incitó a crear un espacio en blogger?Porque en su momento no encontraba blogs argentinos que hablaran sobre literatura, y porque a mi país no llegan las mismas novedades que en el resto del mundo, por eso creí que era buena idea poder tener un blog donde los lectores argentinos pudieran leer reseñas de libros que sí llegan a esta parte del mundo.




Preguntas: 
1. Una canción: Somewhere only we know 
2. Una canción que te haga llorar: You are not alone. 
3. Un grupo: Black Eyed Peas. 
4. Un dúo: ??. 
5. Un solista: Elvis. 
6. Un vídeo: Club al final de la calle, Elton John. 
7. Un animal: Perro. 
8. Un color: Rojo. 
9. Una sensación: Frio. 
10. Un calzado: Botas. 
11. Una foto: ??. 
12. Un deseo: Paz. 
13. Una pesadilla: Violencia. 
14. Un sabor: Chocolate. 
15. Un olor: Lluvia (o tierra mojada). 
16. Una joya: Esmeralda 
17. Un regalo: libros. 
18. Un juego: Kingdom Hearts. 
19. Un viaje: Disney. 
20. Una noche inolvidable: ehhhhhh 
21. Una telenovela: ??. 
22. Una película: Laberinto. 
23. Un libro independiente: Orgullo y prejuicio. 
24. Una saga de libros: Harry Potter. 
25. Un cantante/actor: Colin Firth 
26. Una cantante/actriz: Katty Perry 
27. Un escritor/a: JK Rowling 
28. Un nombre: Facundo. 
29. Un número: 7. 
30. Una amiga: Patricia. 
31. Un amigo: Maxi. 
32. Un dibujito de TV: Heidi 
33. Un programa de TV: Glee. 
34. Un concierto: ?? 
35. Un lugar para vivir: las montañas. 
36. Una comida: Ciruelas. 
37. Una bebida: Cocoa. 
38. Un chico: mi hijo. 
39. Un día MUY FELIZ: mi casamiento. 


Ahora pasamos a mi queridísima Tetsu Hana, de El librero de Tetsu Hana que me ha otorgado este premio/meme:



¿El último libro que he leído?
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen

¿Un libro que cambió mi forma de pensar?
Mujercitas de Louise M Alcott

¿El último libro que me hizo llorar?
Aún no me recupero de la muerte de Dumbledore, asique Harry Potter y el principe mestizo

¿El último libro que me hizo reír?
La saga Mundodisco, de Terry Pratchett, cualquier libro me hace reir, son muy, muy buenos!!!

¿Un libro prestado que no me han devuelto?
Historia Sucinta de la matemática y Angeles y Demonios

¿Un libro prestado que no he devuelto... todavía?
Análisis matemático 1 (me lo presto mi profe para la tesis...)

¿Un libro que volvería a leer?
El año que viene tengo planeada relectura de Harry Potter completa.

¿Un libro para regalar a ciegas?
No me gusta regalar a ciegas...

¿Un libro que me sorprendió para bien?La evolución de Calpurnia Tate

¿Un libro que robé?
Nunca he robado un libro

¿Un libro que encontré perdido?
Tampoco he encontrado libros perdidos... a pesar del nombre de mi blog.

¿El autor del que tengo más libros?
Terry Pratchett

¿Un libro valioso?
Todos

¿Un libro que llevo tiempo queriendo leer?
Acabo de cumplir mi sueño de leer Orgullo y prejuicio.....

¿Un libro que prohibiría?
De los que he leido, ninguno... pero me traumó El principito, no debería ser para niños, el pibe se muere, y el que lo entiende a la edad que lo entendí yo pasará por el mismo trauma....

¿El próximo libro que voy a leer?
El club de los corazones solitarios (despues que termine a Pratchett)



Gracias por leer, los que llegaron hasta acá!! Nos vemos pronto (espero que con reseña!!)