Título Original: PLAY
Autor: Javier Ruescas
Saga: Play
Editorial: Montena – Serie: Ellas
Primera edición - Octubre 2012 - Impreso en Argentina
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet y muy pronto el fenómeno Play Serafin –el nombre que le ha puesto al canal de YouTube– se extiende por toda la red…

Impresiones: … y me encantó! Sin duda es una novela
actual, habla sobre la fama, los medios, las redes sociales, los “booms”
mediáticos y los “hacedores de
estrellas”. Pero también habla de cosas más universales, como el amor romántico,
el amor de hermanos, la familia, los amigos, terminar el colegio, elegir una
carrera, las expectativas (propias y ajenas), los sueños, el futuro.
Podemos encontrar cientos de referencias a películas, libros, programas
de tv y sobre todo música.
Con tantas estrellas que han surgido de los 5 minutos
de fama que proporciona YouTube, la historia de los hermanos Serafín se nos
hace natural. Todo lo que se genera a su alrededor nos muestra “el otro lado de
la fama”, como se construye un producto desde el inicio en la privacidad de una
grabación casera, hasta los conciertos y los videos profesionales. Como los
sueños de fama y reconocimiento se convierten en algo muy diferente. Nos
muestran, en cierta manera, el precio que hay que pagar por estar en la tapa de
todas las revistas.
En el otro lado tenemos una muy acertada muestra de
cómo el significado de amor madura en muy poco tiempo. Un amor adolescente,
puro, simple, único, se transforma en algo que nos da fuerza para hacer cosas
de las que nunca nos creímos capaces, pero que nos hace madurar hasta
comprender que es el primero, que es imperfecto, que es ideal, pero que no es
el verdadero motivo que nos impulsa. Es el gatillo que nos permite hacer lo que
siempre quisimos hacer pero nunca nos animamos. Pero cuando nos descubrimos a
nosotros mismos, nuestros sueños y nuestra vocación, nos damos cuenta que el
combustible está dentro nuestro y que el afuera nos acompaña o queda atrás.
Hay que animarse, sin dudas. Cuando cierren el libro querrán saber más de los hermanos Serafín y eso siempre es bueno. Querer más y saber que pronto estará SHOW para mostrarnos el después de esta historia.
Nota final:
No me lo imaginaba, el primer párrafo de "impresiones" me ha convencido. No sé si sepas pero este año entro a la universidad, no sé bien qué es lo que quiero hacer toda mi vida. Un sueño "oculto" que tengo y no sé cómo manejar y que es muy probable que me tenga que ir de casa para estudiar. Seguro pronto me lo leo, con tu reseña me has convencido pues ya tengo el libro aquí.
ResponderEliminar¡Muchos saludos!
A este le tengo muchas ganillas!! =)
ResponderEliminarBesotes
Hola! Hace mucho que tengo ganas de leerlo, pero aún no me he animado creo que tu reseña no se me escapará :)
ResponderEliminarBesos!
Creo que ya te lo había dicho, pero esta novela no me llama tanto, sino que me llaman mucho más las otras novelas del autor. Esperemos que las traigan a nuestro país.
ResponderEliminarBesos.
Me alegro de que te haya gustado. ^^
ResponderEliminarA mí también me gustó muchísimo, y quiero leer ya su segunda parte, para ver con qué cosas nuevas nos sorprende Ruescas.
¡Un besote!
Me lo apuuuuntoo :) Al igual que Alexis, este año comienzo la universidad también. Se agradece tu opinión ^^. Un beso.
ResponderEliminarHola! Vi varias reseñas buenas como la tuya, y escucho cosas bastante buenas de este libro, pero a pesar de eso la trama no logra atraerme.
ResponderEliminarBesos!!
Gracias por la reseña me dio ganas de comprarlo¡¡
ResponderEliminarY gracias por la llamada de atención, creo que me lo merecía. Los problemas de mi vida me estaban afectando y creo que perdí el rumbo de las cosas. Obviamente no tomo la lectura y los libros como una obligación , es que algunas veces tengo ganas de leerme todo junto y se que no puedo y eso me deprime. Gracias por traerme de vuelta a la realidad¡¡¡¡¡ Me hizo muy bien ;)
Nos leemos¡¡¡¡ XD
Hola guapiiiisima.
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña. Tengo el libro pendiente a ver qué tal me parece a mí¡¡
Por cierto enhorabuena y ya me contaras.
Bsss