Mostrando entradas con la etiqueta Reseña conjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña conjunta. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

Reseña de saga completa: Los Secretos del Inmortal Nicolas Flamel


Título: Los Secretos del Inmortal Nicolas Flamel

Título Original: The Secrets of the Immortal Nicholas Flamel

Autor: Michael Scott

Editorial: Roca (Bajo el sello Roca Junior)

Total del libros: 6
1.- El Alquimista
2.- El Mago
3.- La Hechicera
4.- El Nigromante
5.- El Brujo
6.- La Encantadora

Impresiones: Lo dije y lo repito: tengo problemas con las sagas. Una se pasa años leyendo sobre ciertos mundos y los personajes se hacen parte de la vida. Tanto tiempo junto a las  historias, la espera entre las publicaciones, las diferentes circunstancias de tu vida en la que lees los libros, todo eso hace que las sagas sean parte de vos, de tu propia historia, de tu propio momento. Esta saga comencé a leerla antes del blog, cuando esperar las publicaciones de Harry Potter era una tortura, cuando el espíritu necesitaba más magia, más aventura, más… más… MAS!! Y esta saga lo tenía. Tenía personajes históricos, tenía magia, tenía aventura, tenía… tenía… tenía…  Y esta reseña parece que tiene eco! :-p
Comencemos por el título. Atrayente, sin lugar a dudas, es engañoso. Si bien tiene muchos (MUCHOS) secretos, casi ninguno de ellos le pertenece a Flamel, ni siquiera a su esposa Perenelle. Toda la historia gira en torno a Sophie y Josh, quienes tienen auras puras Plata y Oro y son parte de una leyenda que salvará o destruirá al mundo. Los Flamel los encuentran y los acompañan, es cierto, pero nada más. Si bien están presentes en toda la historia, no hay “secretos” sobre su participación en ella, su protagonismo se desluce y terminan siendo acompañantes, cuidadores y guías  pero lejos están de ser parte esencial de la historial. Ese es el primer punto que le veo en contra a esta saga. Quizá el autor podría haber elegido otro título que se adecuara más a la historia en general.


Cuando se termina de leer una saga pueden pasar dos cosas: que el final te haga releer toda la saga para poder re-descubrir todas las pistas que, al correr de las historias, el autor te fue dando y vos, lector descuidado, no les diste importancia. O el final tiene tan poco que ver con el desarrollo anterior que cierras el libro, ves el conjunto y la historia se cierra. Ya me ha pasado antes, muchas veces las historias que tienen que ver con el crecimiento de un personaje no necesariamente tiene un desarrollo lineal, en donde pequeñas pistas durante la trama se vuelven reveladoras al final. Este es el caso de la saga que estoy reseñando. Si bien la historia va evolucionando a partir de las vivencias de las historias anteriores, al final se revelan hechos que no se vislumbraron en los libros anteriores. En particular eso no me gusta. A mi me emociona intentar descifrar que va a pasar, hacer conjeturas, teorías. Esta saga, si leen mi reseña de los cuatro primeros libros, parecía de esas, el título parecía acompañar el hecho de que, los “secretos” nos darían un final para destruir teorías o triunfar en nuestras propias especulaciones. Sin embargo no es así. Los personajes que tienen revelaciones son los gemelos, pero nosotros los lectores los descubrimos con ellos, nos enteramos de cosas que ni sospechaban ellos ni lo hacíamos nosotros ni los demás personajes. Incluso en ciertos momentos me pareció que había partes que no concuerdan entre sí. A riesgo de decir demasiado, (ALERTA DE POSILE SPOILER) esta historia tiene personajes “inmortales” que estuvieron años buscando a los gemelos de la profecía, que buscaron por todas partes, que pasaron su inmortalidad estudiando a la raza humana, sus auras y su descendencia, para hallar a los elegidos, y luego resulta que partes esenciales de dicha profecía no se cumplen, que no hay linajes que estudiar…. Que el tiempo se cierra sobre si mismo, que todo es una gran paradoja. (FIN DE SPOILER)

Sophie y Josh están bien, coherentes y apropiados para su edad. Hay que recordar que toda
la historia transcurre en menos de dos semanas, por lo que es importante que los personajes sean coherentes con el crecimiento que un adolescente pueda tener en 15 días, a pesar de los cambios en su vida, en su historia personal y en sus poderes. En ese sentido, y como dije en la reseña de La Encantadora, los cambios son naturales. Sophie y Josh cambian según sus vivencias, pero se mantienen dentro de lo que se espera en un adolescente de 16 años. Otros personajes cambian de actitud, pero se explica con lo que han pasado a través de los años que dura su inmortalidad. En este caso, el de los inmortales, hay que recordar que todos ellos son personajes históricos o mitológicos, y se mezclan muy bien sus “verdaderas” historias (las que podemos chequear en libros o buscando en la red) y las partes inventadas de su vida como inmortal. Ese es un punto a favor que siempre tuvo la saga, los personajes históricos se desarrollan muy bien y siempre hacen referencia a hechos que podemos chequear fuera de los libros, por lo que se aprende mucho y eso hace que la historia verdadera de los personajes si fije mucho más a nuestra memoria, especialmente porque va dirigido a jóvenes que no siempre están tan interesados en sus clases de historia universal en el colegio. Esta es una saga que, como muchos comics que utilizan seres mitológicos, pueden servir como disparador para conocer un poco más sobre la historia real o para adquirir, sin saberlo, conocimientos que de manera formal nos cuesta más introducir.
Por último, el final está bien. Es un final coherente y redondo, todas las historias se cierran, todos los personajes participan en el final y están justificados dentro de la historia. Al ser muchos, a medida que vas leyendo te prengutás si todos tendrán su lugar, y por suerte así es. Si bien muchos se desdibujan, otros encuentran su papel de forma inesperada al final y otros saltan al protagonismo sorpresivamente, todos terminan la historia, ninguno queda sin participar. Es inevitable que, personajes que son tus preferidos, no encuentren el lugar que vos habías pensado para ellos. En mi caso, como mencioné antes, me hubiera gustado que fuera una historias sobre Nicolas Flamel, conocido alquimista, y su esposa Perenelle, pero no lo es. Me hubiera gustado que La Sombra fuera muchísimo más importante y que fuera algo más para los mellizos, pero no. La hermana de La Sombra tiene el final que quería y eso me gustó. arte, Prometeo, Hécate, la Tia Agnes o Gilgamesh, de ellos me hubiera gustado ver como la historia les daba otra oportunidad, otro giro, otro futuro, después de todo van al pasado y algo cambia, no? NO? NO.
Me gustó el final de Josh, de hecho fue lo único del final que “me encantó”.

Conclusión: A mi no me cerró. La historia es cerrada, pero me hubiera gustado que se desarrollara diferente, que nos involucrara como lectores, que nos diera para discutir y debatir, para imaginar más allá de las páginas y de la palabra fin. Especialmente con el juego del pasado/presente me hubiera gustado que dejaran algo abierto, para poder hacer nuevas historias e imaginar nuevas líneas temporales, pero al final la historia termina y no hay lugar para la imaginación.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Reseña Conjunta I: Los secretos del Inmortal Nicolas Flamel

Hola, hoy inauguro sección. No es nada original, ya que tomé la idea de los blogs Una vida de novela y El librero de Tetsu Hana. Consiste en reseñar varios libros de una misma saga en forma conjunta, ya que muchas veces es mejor hablar de la saga en su conjunto, que de un libro en particular. Obviamente la mayor dificultad reside en no spoilear en argumento demasiado, y la gran ventaja es dar un panorama general de la historia, especialmente porque muchos, frente a una saga larga, nos preguntamos si vale la pena todo el dinero que hay que invertir en comprar cada uno de los ejemplares, o el tiempo de espera entre los mismos. Sin más, aquí va mi primer reseña conjunta:

Reseña Saga: Los secretos del inmortal Nicolas Flamel

Título: El Alquimista
Título Original: The Alchemyst
Autor: Michael Scott
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
Primera edición marzo 2008 - Impreso en Argentina

Contratapa: Una batalla por el bien y el mal está a punto de librarse y el porvenir del mundo quedará en manos de dos adolescentes…
Cuando Sophie y Josh Newman, dos adolescentes que viven en San Francisco, deciden ponerse a trabajar en verano para ganar un poco de dinero, no se imaginan que los afables propietarios de la librería donde Josh trabaja, Nick y Perry Fleming, son en realidad los últimos guardianes de un libro mágico y milenario, responsable del equilibrio entre el Bien y el Mal.

Título: El Mago
Título Original: The Magician
Autor: Michael Scott
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
Primera edición noviembre 2008 - Impreso en Uruguay

Contratapa: Tras escapar de Ojai, Nicolas, Sophie, Josh y Scatty aparecen en París, el hogar del Alquimista y Perenelle, pero la vuelta no será tan dulce como desearian. Allí les estarán esperando nuevos enemigos, como Nicolas Maquiavelo, escritor inmortal que trabaja al servicio de los Inmemoriales y que está dispuesto a hacer cualquier cosa para obtener el poder del Libro de Abraham el Mago. Mientras tanto, Perenelle sigue encerrada en Alcatraz y el tiempo corre en su contra. La profecía se está haciendo realidad.

Título: La Hechicera
Título Original: The Sorceress
Autor: Michael Scott
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
Primera edición abril 2010 - Impreso en Argentina

Contratapa: Después de la destrucción de París – culpa de Dee y Maquiavelo - la situación no puede estar peor: Nicolas se debilita día a día y Perenelle, su mujer, sigue atrapada en Alcatraz. La única oportunidad que tienen es encontrar un tutor que enseñe los rudimentos mágicos necesarios a Sophie y Josh. El problema es que el único que puede hacerlo es un personaje llamado Gilgamesh, que está muy, pero muy loco.


Título: El Nigromante
Título Original: The Necromancer
Autor: Michael Scott
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
Primera edición abril 2011 - Impreso en Argentina

Contratapa: Después de huir de Ojai a París y escaparse de Londres, Josh y Sophie Newman están, por fin, en casa. Sin embargo, no todo está solucionado: ninguno de los dos ha conseguido la pericia mágica que necesitan para protegerse de los Oscuros Inmemoriales, han perdido a Scatty y el doctor John Dee todavía anda tras ellos.
Por otro lado, Dee también tiene problemas: quiere recuperar el Libro de Abraham completo y necesita la ayuda de los Arcontes. Para que el plan funcione debe resucitar a la Madre de los Dioses. Y para ello tiene que preparar a un nigromante. Los gemelos legendarios serían perfectos para la labor…

Impresiones: Esta es básicamente una saga infantil-juvenil, donde los protagonistas son dos mellizos de 15 años que, debido a que poseen auras puras color oro (Josh) y plata (Sofhie), son reclutados por el matrimonio Flamel, quienes hace mucho tiempo están buscando a mellizos que cumplan con las condiciones de una profecía escrita en el Libro de Abraham el Mago. Según dicha profecía, dos mellizos de auras oro y plata puras, serán la clave para destruir o salvar a la raza humana. También en este libro, todos los años aparece una fórmula que le permite al matrimonio Flamel seguir viviendo (por eso lo de “inmortal”).
Pero otro personaje histórico, el Doctor John Dee (primer 007 de la historia británica y consultor de la Reina Isabel I) busca obtener el libro, el cuál tiene la llave para traer a este mundo a los Oscuros Inmemoriales, a quienes les debe su inmortalidad.
Para salvar o destruir a la humanidad, los mellizos deberán ser “despertados” (algo así como encender su capacidad mágica) y entrenados en las cuatro magias elementales (las de siempre: agua, fuego, tierra y aire), para luego decidir de que lado van a estar…
Como dije antes, esta es una saga infantil-juvenil, llena de acción, peleas donde se destruye todo, engaños, misterios y sobre todo mucho personaje histórico. La raza que se está disputando el mundo son los Oscuros Inmemoriales (los malos grosos) y los Inmemoriales (que no todos necesariamente simpatizan con los humanos) y estuvieron en el mundo antes y durante la época humana, muchos de ellos ayudaron a los humanos y, debido a sus poderes mágicos, venerados como dioses. Por eso nos vamos a encontrar nombres de Dioses Griegos (Hécate, Prometeo), Dioses Romanos (Marte), Dioses Aztecas (Quetzalcoatl), Dioses Egipcios (Bastet), entre otros. Luego estos Inmemoriales le otorgaron la inmortalidad a diversos personajes históricos, como John Dee, Nicolas Maquiavelo, Juana de Arco, el Conde  St Germain, etc. Los Flamel son los únicos que obtienen su inmortalidad año a año, sin deberle su longevidad a ningún Inmemorial.
Los puntos a favor son muchos, en primer lugar hay mucha acción, peleas, huidas, magia y alquimia. Por otro lado, al estar llena de personajes históricos, casi estás obligado a correr a la Wiki para saber quién fue “realmente” ese personaje o dios mitológico. Las historias reales de estos personajes se ensamblan perfecto con las del libro, incluso tienen sus historias sobre como ocultaron su inmortalidad a lo largo de todos estos años. También se recorren muchos lugares del mundo, Ojai, París, Londres, San Francisco y hacen referencia a muchos otros (tanto lugares geográficos reales, como mitológicos). Los capítulos suelen alternarse entre los buenos y los malos, o cuando los mellizos o el matrimonio Flamel están separados entre uno y otro personaje, por lo que quieres terminar rápido un capítulo para enterarte que pasa con el otro personaje que está en peligro o simplemente porque te gusta más el otro personaje. Los tiempos de salida del libro en español son relativamente cortos (un año de la salida en US, ocho meses de la salida en UK) y salen en España y Latinoamérica al mismo tiempo, se editan localmente (de hecho tengo una edición Uruguaya de El Mago) por lo que no hay que esperar a que lleguen las ediciones españolas a Latinoamérica que generalmente tardan un poco más (otro año, para que negarlo).
Tiene algunos puntos en contra. Cuando empiezan a aparecer personajes históricos, la primer reacción es “de verdad? ESE es inmortal?”, luego empiezas a acostumbrarte y te preguntas quien más va a aparecer (lo que lo hace más divertido). No hay romance, los mellizos son los únicos de su edad en toda la serie, los malos y los buenos son todos adultos inmortales, y los inmortales con aspecto más juvenil tienen muchos años sobre sus espaldas como para enamorarse de los mellizos. Y es un poco exasperante que uno de los mellizos esté constantemente yéndose para el lado de los malos y abandonando siempre a su otro mellizo (no quiero revelarles el sexo), para luego volver y prometer que nunca se volverá a ir… cosa que hace de nuevo una y otra vez…… Pero si lo miras con cierta perspectiva, es lógico que los adolescentes tengan dudas y quieran experimentar antes de tomar su decisión final.
En conclusión, es una saga que vale la pena, más aún si quieres relajarte y leer algo entretenido, con muchos personajes históricos y mitológicos, batallas y magia. Es de esas sagas que, si la compartes con alguien, al estar aún por publicarse los últimos dos tomos, puedes hacer especulaciones sobre que pasará después, como terminará, elegir un personaje favorito, incluso adivinar quién puede aparecer o quien te hubiera gustado que aparezca, tanto personaje histórico como mitológico. Como dato curioso les puedo agregar que cada libro se refiere a un personaje de la serie diferente, siendo el primero dedicado al Alquimista Nicolas Flamel, por supuesto. Está bueno ir descubriendo a quién se refiere cada uno de los siguientes títulos, especialmente los dos últimos. Por lo pronto, hoy está saliendo el 5to libro “The Warlock” en EEUU, y deberemos esperar otro año para “The Enchantress”, con lo que tenemos en español, dos años más de saga.