Título
Original: The Sandman and the War of Dreams
Autor: William Joyce
Saga: Los Guardianes
Traducción: Arturo Peral Santamaría
Editorial: Bambú
Primera edición - Septiembre 2014 -
Impreso en España
Sinopsis: ¡Katherine ha
desaparecido! Una fuerza misteriosa, la Madre Naturaleza, se los llevó a ella y
a Sombra en un remolino de relámpagos y granizo. La astucia y la maldad de
Sombra no conocen límites, y ahora tiene una aliada más en su lucha para
convertir las vidas de Santoff Claussen en terroríficas pesadillas.
Por suerte, desde la Isla de las
Arenas Dormideras llega Sanderson Mansnoozie. Pequeño y silencioso, Sandy tiene
la experiencia y la fortaleza que los Guardianes necesitan. Habrá que ver si,
con su calma prodigiosa y su habilidad para cumplir deseos, es capaz de detener
a Sombra y a la Madre Naturaleza antes de que Katherine quede atrapada para
siempre en el mundo de las pesadillas.
De cómo lo
encontré:
Leí todos los anteriores luego de enamorarme de la película, y voy a seguir
comprando y leyendo todo lo de esta saga, la adoro!
Impresiones: Amo la película,
gracias a ella es que conocí a estos personajes. Los libros son bastante distintos,
y aún no veo como se conectan todas las historias, pero de a poco y a medida
que pasan los tomos todo van tomando forma. Aún no estoy convencida que sea la
forma que yo quiero, pero creo que en este caso, mis prejuicios sobre la
construcción de personajes tan clásicos como Norte hacen que le pida de más a
la historia, porque la realidad es que es mágica por donde se la mire. Disfruto
mucho leyendo sobre estos personajes y conociendo como llegaron a convertirse
en los Guardianes.
La historia en este libro tiene mucha
acción, nos cuenta como Sandy se une a los guardianes, nos cuenta también la
historia de Madre Naturaleza y nos regala unos escenarios majestuosos. Porque
otra cosa que le añade color a esta historia es la descripción de los mágicos
lugares donde sucede.
Los personajes viejos (los
protagonistas de los otros libros) quedan un poco relegados, aunque aún tienen
peso en la historia. Cada libro se centra en un personaje y este es el turno de
Sandy, aunque los protagonistas de todo el arco argumental son Katherine y Luz
Nocturna. Me hubiera gustado ver un poco más de Bunny y Norte, porque sus
interacciones me parecen sumamente divertidas, pero conocer a Sandy y espiar la
relación entre Katherine y Luz Nocturna fue muy tierno.
Creo que es una historia que debe
verse como un todo, y aún necesito saber como van a unirse estos relatos con
los de la película, con las construcciones clásicas de los personajes que todos
conocemos y cerrar esta historia con el final abierto que todos queremos, pero
le tengo muchísima fe. Por eso es tan difícil puntearla, porque la amo, pero no
puedo ponerle una buena nota hasta no ver que todos los personajes llegan a
formarse como los conocemos.
Es una historia llena de magia, lo
vuelvo a repetir porque amo cada instante de lectura, incluso me he llegado a
sorprender leyendo en voz alta para disfrutar aún más el momento.
No es el último libro de la saga, y
creo que no quisiera que llegue nunca al final…
Nota final:
Frases:
“Lo habitual en los sueños son las
aventuras extrañas, asombrosas y terribles. Las tierras incógnitas vienen y
van. Los sueños épicos se despliegan. Las guerras se luchan y se ganan. Los
seres queridos se pierdan y se encuentran. Mientras dormimos, vivimos vidas
completamente diferentes. Y después despertamos, con disgusto o alivio, como si
no hubiera ocurrido nada.”
“Y un amigo es como un salvador para
alguien tan enfurecido y perdido.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, recomendaciones, saludos, todo lo que quieras decirme, excepto URL o direcciones de mail (si quieres contactarte conmigo, hay un mail de contacto en el sidebar).
No se publicarán comentarios que contengan direcciones web!: