Título
Original:
The Truth
Autor: Terry Pratchett
Saga: Mundodisco
Traducción: Javier Calvo
Editorial: DeBolsillo
Primera edición – Octubre 2010 -
Impreso en España
Contratapa:
Dicen que
las mentiras pueden dar la vuelta al mundo antes de que la verdad tenga tiempo
de ponerse las botas...
A William de Worde, editor accidental
del primer periódico del Mundodisco, siempre le ha preocupado la naturaleza de
la verdad. Sabe que se esconde en lugares improbables y cuenta con sirvientes
extraños. Pero mientras la busca, no le queda más remedio que lidiar con los
tradicionales problemas de la profesión periodística, como que…
… todos creen que quieren noticias,
pero lo que realmente ansían es leer las cosas que ya saben…
… en cuanto abre el cuaderno y empuña
el lápiz, muchos se le acercan sonrientes y formales, otros enmudecen y algunos
preferirían directamente verle muerto, y
… de algún, de algún modo las
hortalizas con formas graciosas siempre terminan colándose en cada edición.
Competencia feroz. Titulares. Erratas.
Cobrar cada semana. Y para colmo, la prensa nunca deja de tener hambre: hay que
llenar espacio a toda costa. Aunque tal vez lo que se ha escrito solo sea
cierto hasta la próxima edición. Porque si la verdad se pone las botas, correr
tras las mentiras no es lo único que puede hacer.
Sinopsis: La verdad, la
vigesimoquinta novela de la serie del Mundodisco, es una exquisita parodia y
reflexión sobre el mundo de la prensa y todo lo que le rodea. El poder de la
pluma y el papel, la creación de opinión pública, las presiones sobre el
periodista, la prensa amarilla, la búsqueda de la imparcialidad y la verdad...
Todo en el más puro estilo pratchettiano. O pratchéttico. O pratchettense. Sea
como sea, ya es hora de usarlo como adjetivo.
(http://www.megustaleer.com.ar/libro/la-verdad-mundodisco-25/ES0094826)
De cómo lo
encontré:
Estos geniales libros siguen siendo difíciles de conseguir en Buenos Aires.
Sólo se pueden encontrar en comiquerías muy especializadas, como Entelequia, o
comprarlo a través de BookDepository o similares.
Impresiones: No defrauda, para nada.
Es ya una costumbre de esta serie, si sos seguidor de la misma, que en cada
libro podés reír y reflexionar en igual proporción.
Muchos se sienten intimidados por la
longitud de la saga Mundodisco, pero hay que decir que cada libro es una historia
separada, y que se puede leer cualquier libro de Mundodisco (excepto “Luz
fantástica”) sin necesidad de haber leído ninguno anterior.
Aclarado esto, debo decir que volver
todos los años, a veces hasta dos veces al año, a este maravilloso lugar, es
sentirse como de vacaciones. Me encanta pasearme por Ankh-Morpork y visitar sus
callejones (previa cuota al gremio de los ladrones, obviamente). Reconocer y
compartir momentos con personajes entrañables y reír, sonreír y reflexionar…
En este libro todo es acerca de la “prensa”,
como comienza la idea de un periódico, lo que significa “noticia” para las
distintas personas que viven en una ciudad, la influencia de lo que se publica
y la competencia entre las “noticias serias” y la “prensa amarilla”. Es, en
definitiva, una reflexión y una mirada ácida sobre el periodismo, que en esta
época en donde se acusan a los medios de ser oficialistas u opositores,
destituyentes o cómplices, es una novela que nos enseña, sin aburrir y sin
piedad, sobre lo que realmente pasa antes que las páginas sean impresas.
También hay dosis de política y de
crítica social, porque en una mínima dosis, en “La Verdad” están Lord Vetinari
y La Guardia de Ankh-Morpork, y los seguidores sabemos que cuando Vimes y sus
muchachos están involucrados, siempre hay algo de política.
Los nuevos personajes, William De
Worde y Sacharista, se convirtieron en amigos que quiero volver a encontrarme,
quiero saber cómo sigue su historia! Aunque mi preferido fue Otto, el “iconografista”
(ver foto) y de su profesión, que yo consideraría “de riesgo”, adoro como se
recupera después de cada foto!! Eso sí, no quiero nada de luz oscura, nada de
nada! Y Gasponde, un personaje genial y más humano que cualquiera de los demás
personajes.
Conocer más sobre la historia de la ciudad me pareció muy interesante y las pequeñas participaciones de otros personajes queridos siempre suma a esta linda experiencia de leer Mundodisco (particularmente me encantó la confusión sobre la “raza” de Nobby).
En resúmen, me gustó mucho, lo
disfruté, es un lugar al que me encanta volver.
Nota final:
Frases:
“LA VERDAD NOS DARÁ LIBROS”
“… eran de esa clase de gente que te
llama “amigo”. Esa gente no es amigable”.
“Cuando la gente dice que algo es “evidente”,
quiere decir que es su argumento hay una grieta enorme y que saben que las
cosas no son evidentes en absoluto.”
"Pero
para la clase de hombres que buscan el poder, la gratitud tiene muy pocas
cualidades duraderas. (...) Nunca intentarían deponer a Vetinari, pero
si él dejara de estar, entonces serían pragmáticos"
Voy por el 17 releyendo la saga (que sabes que me encanta), así que espero llegar pronto a este!
ResponderEliminarBesotes