Reseña: Why Is This
Night Different from All Other Nights?
Autor: Lemony
Snicket
Saga: All The Whong
Questions
Editorial: EGMONT
2015 - Impreso en UK
Contratapa: Before you fully
investigate “Why Is This Night Different from All Other Nights?” ask yourself
these questions:
- 1. Do you need a ticket to ride on a train? What should you do f the train has already left the station?
- 2. If a great number of suspicious people are all abord the same train, does it mean something terrible is going to happen?
- 3. What can you do about it?
- 4. But what if everything gets derailed?
De cómo lo
encontré:
En su momento disfruté mucho la saga “Una serie de eventos desafortunados” del
mismo autor. Más que la trama o los personajes, que son geniales, lo que más me
cautivó fue su forma de escribir, las frases simples pero exactas que nos deja
en sus relatos y la forma que tiene de ver el mundo. Cuando me enteré de su
nueva serie quise leerla sin lugar a dudas. Los libros me los compro por Book
Depository y me llegan a casa. Genial!
Pequeño
resumen:
La historia llega a su fin. Todos los involucrados en los casos investigados
por Lemony y su chaperona parecen estar abordando un tren que los llevará a la
ciudad. Nuestro protagonista y sus asociados acordaron investigar separadamente
a Hangfire. Un amigo querido está en problemas y la única forma de demostrar su
inocencia es descubriendo los planes que el villano tiene para el pueblo de Stain’d-by-the-Sea.
Y como si fuera poco, S. Theodora Markson parece estar actuando más raro de lo
habitual.
Impresiones: Los finales de sagas y
yo no nos llevamos bien. Yo creo que me hago muchas ilusiones, o pretendo que
los finales me vuelen la cabeza y termino decepcionada. No es que este no sea
un buen final, como tampoco lo fue el final de la serie anterior del mismo
autor, pero a veces la forma en que se termina desarrollando todo me deja un
poco desconcertada.
En este caso, lo primero que me chocó
del libro es que pasa algo muy grave a uno de los asociados de Lemony, y me
tomó muy por sorpresa. Uno a veces, por estar leyendo libros “infantiles” tiene
marcada cierta línea mental que no se debe cruzar, pero el autor no piensa de
la misma manera y, en ocasiones, suelen poner algunos elementos un poco “fuertes”
en sus historias. Y es que a mi, algunos traumas de la infancia me impiden
disfrutar si ciertas cosas les pasan a los protagonistas o a sus amigos.
Y otra cosa que me descolocó un poco
es como se resuelve el misterio principal, cuál era la función de la estatua
que tanto buscaban desde el primer libro. Y de nuevo, uno tiene ciertos
prejuicios, en este caso con los libros de investigaciones, y también hay líneas
que uno imagina que no se van a cruzar.
Sé que soy muy vaga, pero no quiero
spoilear el final de la saga a nadie. Sólo quiero decir que algunas cosas no
salieron como yo me las esperaba, nada más.
Más allá de las sorpresas, el libro
sigue siendo sólido, ameno, inteligente y es un placer leerlo. Amo como escribe
este autor, sus frases y su forma de ver el mundo a través de los ojos de los
niños. Como logra expresar la complejidad del mundo infantil y lo raro que es
para los niños la forma en la que los adultos resuelven sus problemas.
Otra vez disfruté los pequeños guiños
a la serie anterior. Marqué muchas frases y espero hacer algunos carteles con
ellas. Pasé un genial momento y creo que es un autor que debería recomendarse
para pequeños lectores, más o menos alrededor de los 9 ó 10 años, y es tan
bueno para nenas como para varones.
Quiero leer más de Lemony,
definitivamente.
Nota final:
Quotes:
“Villainy can win against one library, but not against
an organization of readers.”
"Nobody can teach you how to like something. You
can like it, or you can pretend to like it, in order to make someone
happy."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, recomendaciones, saludos, todo lo que quieras decirme, excepto URL o direcciones de mail (si quieres contactarte conmigo, hay un mail de contacto en el sidebar).
No se publicarán comentarios que contengan direcciones web!: